-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
Destacados
Últimas noticias

Los niños recuerdan más cosas de lo que se pensaba, según estudio
Los primeros años de los humanos son un período de aprendizaje rápido, pero normalmente no podemos recordar experiencias específicas de esa época, un fenómeno conocido como amnesia infantil.

Gobierno de EEUU borra a las minorías de los sitios web oficiales
Desde borrar las historias de "hablantes de código" navajos del sitio web del Pentágono hasta demoler un mural de "Black Lives Matter" en Washington, el ataque de Donald Trump a la diversidad en la administración de Estados Unidos está desmantelando décadas de programas de justicia racial.

La caza del lobo, permitida de nuevo en el norte de España
El Congreso de los diputados español suavizó el jueves las medidas de protección del lobo en el norte del país, haciendo nuevamente posible su caza, tres años y medio después de su prohibición por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

Consumidores europeos piden a Bruselas seguir de su lado ante las aerolíneas de bajo coste
Cuarenta y cuatro asociaciones europeas de consumidores pidieron el jueves a Bruselas "que se mantenga" de su lado en el conflicto que enfrenta a países de la UE con las aerolíneas de bajo coste, denunciadas por prácticas abusivas.

La UE aplaza a mediados de abril sus aranceles a productos de EEUU
La Unión Europea anunció este jueves que decidió aplazar por unas dos semanas, hasta mediados de abril, la aplicación de aranceles a la importación de productos estadounidenses, para conceder más tiempo al diálogo.

Meta lanza su asistente de AI generativa en la UE
El gigante estadounidense Meta lanza este jueves en la Unión Europea su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa, Meta AI, que se ofrecerá progresivamente en todas sus aplicaciones (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp), más de un año después de su lanzamiento en Estados Unidos.

Japón conmemora el 30º aniversario del mortal ataque con gas sarín en el metro de Tokio
Japón conmemora este jueves el 30º aniversario del ataque con gas sarín en el metro de Tokio, una masacre orquestada por la secta Aum que dejó 14 muertos y más de 5.800 heridos.

Trump pide una reducción de las tasas de interés tras la nueva pausa de la Fed
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a la Reserva Federal (Fed) a recortar las tasas de interés para ayudar a compensar los efectos de sus aranceles, después de que el banco central decidiera mantenerlas estables.

Comienzan a regir los aranceles chinos sobre productos agrícolas canadienses
Los nuevos aranceles chinos sobre productos agrícolas canadienses comenzaron a regir el jueves, entre advertencias de un representante del sector de un "impacto devastador" sobre los productores.

El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés a 14,25%
El Banco Central de Brasil (BCB) subió este miércoles su tasa de interés de referencia en un punto porcentual, hasta 14,25%, la mayor en casi nueve años, mientras busca contrarrestar la inflación en la mayor economía de América Latina.

La oposición turca denuncia un "golpe de Estado" tras la detención del principal opositor al presidente Erdogan
El principal partido de oposición de Turquía denunció este miércoles un "golpe de Estado" tras la detención por cargos de "corrupción" y "terrorismo" de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y máximo rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

La UE reducirá las importaciones de acero para evitar problemas de mercado
La UE reducirá en un 15% sus importaciones de acero a partir del 1 de abril, anunció este miércoles el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, para evitar la llegada de productos baratos a raíz de los aranceles estadounidenses.

Nvidia presenta una nueva tecnología en su conferencia anual en pleno boom de la IA
El fundador de la multinacional estadounidense Nvidia, Jensen Huang, presentó este martes chips con tecnología de punta para la inteligencia artificial y minimizó el impacto del surgimiento de la china DeepSeek en el competitivo mundo de la IA.

El Banco de Japón mantiene sus tasas de interés ante la incertidumbre comercial
El Banco de Japón (BDJ) mantuvo el miércoles sin cambio su tasa clave de interés, una medida ampliamente esperada dada la incertidumbre económica mundial provocada por los aranceles estadounidenses.

Una jueza federal suspende la prohibición de personas transgénero en el ejército de EEUU
Una jueza federal estadounidense suspendió este martes la prohibición de personas transgénero en el ejército dictada por el gobierno del presidente Donald Trump.

Seis muertos y 40 desaparecidos al naufragar una embarcación de migrantes en el Mediterráneo
Seis personas murieron y otras 40 fueron dadas por desaparecidas tras el naufragio en el Mediterráneo central de un bote que transportaba migrantes, indicó el miércoles la delegación italiana de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

El Banco Santander anuncia el cierre de más del 20% de sus sucursales en Reino Unido
El grupo español Banco Santander anunció el miércoles el cierre de más del 20% de sus sucursales, que afectaría a varios cientos de puestos de trabajo, en un país donde una feroz competencia pesa sobre su rentabilidad.

"Caos organizado": el aeropuerto de Nueva York se renueva pero sigue funcionando
El aeropuerto JFK de Nueva York, principal puerta de entrada a Estados Unidos, está inmerso en una profunda remodelación con la construcción de nuevas terminales, puentes, carreteras e infraestructuras mientras sigue funcionando con normalidad.

La inflación de la eurozona en febrero es revisada a la baja, al 2,3%
La inflación de la eurozona en febrero retrocedió más de lo estimado inicialmente, a raíz de una desaceleración en los precios en Alemania, mostraron este miércoles datos reajustados a la baja por Eurostat.

Ecuador declara emergencia en oleoducto por derrame de crudo que afecta a 500.000 personas
La petrolera estatal Petroecuador declaró este martes en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y frenó las exportaciones de crudo tras el derrame registrado en la provincia de Esmeraldas (noroeste) que deja 500.000 personas afectadas, según las autoridades.

Iglesia presenta firmas para derogar ley que reactivó la minería en El Salvador
La Iglesia católica recopiló las firmas de 150.000 ciudadanos para pedir este martes al Congreso de El Salvador que derogue una ley que reactivó la minería de metales en el país.

Panamá mantiene edad de jubilación tras protestas de trabajadores
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, promulgó este martes una ley de reforma del sistema de pensiones sin elevar la edad de jubilación, como contemplaba su proyecto original, debido al rechazo de los sindicatos.

Nvidia presenta nueva tecnología en su conferencia anual en pleno boom de la IA
El fundador de la multinacional estadounidense Nvidia, Jensen Huang, presentó este martes chips con tecnología de punta para la inteligencia artificial y minimizó el impacto del surgimiento de la china DeepSeek en el competitivo mundo de la IA.

Inculpan a cinco personas en el caso de corrupción en el Parlamento Europeo
La justicia belga inculpó a cinco personas y realizó allanamientos en oficinas del Parlamento Europeo, anunció este martes la fiscalía belga, a raíz de denuncias de sobornos que involucrarían a la gigante de telecomunicaciones Huawei.

El derrame de petróleo en Ecuador afecta a unas 500.000 personas
Un derrame de petróleo no cuantificado que contaminó ríos en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia, deja al menos unas 500.000 personas afectadas por causas como la falta de agua, indicó el martes el alcalde Vicko Villacís.

México refuerza la vacunación contra el sarampión ante los contagios desde EEUU
México reforzó su campaña de vacunación contra el sarampión luego de que en una semana se duplicaron los casos en un estado fronterizo con el estadounidense Texas, donde un brote ha dejado dos muertos, informó este martes el gobierno.

Vaticano informa que el papa no necesitó máscara de oxígeno la última noche
El papa Francisco, hospitalizado desde hace más de un mes por una neumonía, no ha necesitado utilizar una máscara de oxígeno durante la noche, informó el martes el Vaticano, en un momento en el que su salud mejora gradualmente.

EEUU dice que no impondrá aranceles "recíprocos" si los países bajan sus tarifas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que Washington podría suspender los aranceles recíprocos previstos en abril si los países detienen las prácticas que considera injustas.

El deporte femenino mundial facturará 2.350 millones de dólares este año
Los ingresos globales generados por el deporte femenino de élite alcanzarán los 2.350 millones de dólares en 2025, según un informe económico del gabinete Deloitte en el que se destaca que el atractivo comercial del deporte femenino "nunca fue tan elevado".

Damnificados de la criptomoneda argentina $LIBRA recurren a la justicia en Nueva York
Damnificados por la fallida de la criptomoneda $LIBRA en Argentina, que contó con el respaldo del presidente Javier Milei, presentaron en la noche del lunes una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York, informó este martes la firma de abogados que los representa.

La Fed comienza una reunión sobre las tasas en un entorno agitado
Las autoridades de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos comenzaron este martes su segunda reunión de política monetaria bajo el mandato del presidente Donald Trump, al término de la cual se espera que mantengan sin cambios las tasas de interés.

Tensión entre Trump y jefe de Corte Suprema por el juez que suspendió expulsión de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes destituir al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII, un ataque al poder judicial que le valió una reprimenda inusual del jefe de la Corte Suprema.