-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
Destacados
Últimas noticias

Inculpan a cinco personas en el caso de corrupción en el Parlamento Europeo
La justicia belga inculpó a cinco personas y realizó allanamientos en oficinas del Parlamento Europeo, anunció este martes la fiscalía belga, a raíz de denuncias de sobornos que involucrarían a la gigante de telecomunicaciones Huawei.

El derrame de petróleo en Ecuador afecta a unas 500.000 personas
Un derrame de petróleo no cuantificado que contaminó ríos en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia, deja al menos unas 500.000 personas afectadas por causas como la falta de agua, indicó el martes el alcalde Vicko Villacís.

México refuerza la vacunación contra el sarampión ante los contagios desde EEUU
México reforzó su campaña de vacunación contra el sarampión luego de que en una semana se duplicaron los casos en un estado fronterizo con el estadounidense Texas, donde un brote ha dejado dos muertos, informó este martes el gobierno.

Vaticano informa que el papa no necesitó máscara de oxígeno la última noche
El papa Francisco, hospitalizado desde hace más de un mes por una neumonía, no ha necesitado utilizar una máscara de oxígeno durante la noche, informó el martes el Vaticano, en un momento en el que su salud mejora gradualmente.

EEUU dice que no impondrá aranceles "recíprocos" si los países bajan sus tarifas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que Washington podría suspender los aranceles recíprocos previstos en abril si los países detienen las prácticas que considera injustas.

El deporte femenino mundial facturará 2.350 millones de dólares este año
Los ingresos globales generados por el deporte femenino de élite alcanzarán los 2.350 millones de dólares en 2025, según un informe económico del gabinete Deloitte en el que se destaca que el atractivo comercial del deporte femenino "nunca fue tan elevado".

Damnificados de la criptomoneda argentina $LIBRA recurren a la justicia en Nueva York
Damnificados por la fallida de la criptomoneda $LIBRA en Argentina, que contó con el respaldo del presidente Javier Milei, presentaron en la noche del lunes una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York, informó este martes la firma de abogados que los representa.

La Fed comienza una reunión sobre las tasas en un entorno agitado
Las autoridades de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos comenzaron este martes su segunda reunión de política monetaria bajo el mandato del presidente Donald Trump, al término de la cual se espera que mantengan sin cambios las tasas de interés.

Tensión entre Trump y jefe de Corte Suprema por el juez que suspendió expulsión de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes destituir al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII, un ataque al poder judicial que le valió una reprimenda inusual del jefe de la Corte Suprema.

El PIB de Chile crece un 2,6% en 2024, impulsado por las exportaciones
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció 2,6% en 2024, un salto comparado al 0,5% de 2023, y ligeramente mejor a lo esperado, gracias a las exportaciones, informó este martes el Banco Central (BC).

Astrónomos prevén un impacto "devastador" para el estudio del espacio desde Chile por una planta de energía
El Observatorio Europeo Austral (ESO) advirtió el lunes que una planta energética que se evalúa construir en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, puede tener un impacto "devastador" para los telescopios en la zona debido a un eventual aumento de la contaminación lumínica.

Trump pide destituir al juez que suspendió expulsiones de migrantes
El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, llamó este martes "lunático radical de izquierda" al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII y pidió destituirlo, en un ataque frontal al poder judicial.

El gobierno británico anuncia importantes recortes en las prestaciones por discapacidad
El gobierno laborista británico, ante el lento crecimiento económico y deseoso de sanear las finanzas públicas, anunció el martes reformas en las prestaciones a las personas discapacitadas y enfermas, para ahorrar 5.000 millones de libras (casi 6.500 millones de dólares).

Marce, la youtuber que da voz a los recicladores en Colombia
Sara Samaniego camina entre toneladas de basura en un almacén de la capital colombiana donde recicladores clasifican montañas de cartón y botellas de plástico. Celular y micrófono en mano, los entrevista para mostrar sus vidas a miles de seguidores en las redes sociales.

Los viticultores franceses de Borgoña temen convertirse en "rehenes" de los aranceles de Trump
Los viticultores de Borgoña, para quienes el mercado estadounidense es el segundo después del francés, tienen la impresión de pagar los platos rotos de la guerra comercial entre Donald Trump y la Unión Europea y se sienten "rehenes" de los aranceles.

El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido
El fabricante automotriz chino BYD reveló un sistema capaz de cargar las baterías de un coche eléctrico en un tiempo ultrarrápido, el equivalente de 470 km de autonomía en apenas cinco minutos.

Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
Las acciones del gigante chino de los autos eléctricos BYD se dispararon el martes a un nivel récord, después de anunciar una nueva tecnología de baterías que les permite cargar en el mismo tiempo que tarda en llenarse un tanque de combustible.

Los rebeldes en Yemen reivindican tres ataques contra navíos de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el martes un tercer ataque en 48 horas contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington del fin de semana contra varios de sus bastiones, que provocaron manifestaciones multitudinarias en ese país de Oriente Medio.

La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
Tres aviones procedentes de Estados Unidos llegan a El Salvador, en medio de un enorme despliegue de seguridad. A bordo, 238 venezolanos deportados y acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, que van a parar a una cárcel de máxima seguridad.

Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
Venezuela tachó este lunes de "crimen de lesa humanidad" el envío de migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador, deportados desde Estados Unidos, y adelantó que presionará por su repatriación.

El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
El constructor automóvil Audi, que pertenece al grupo Volkswagen, anunció el lunes un plan para eliminar a 7.500 empleos en Alemania para 2029, en un momento en que el sector afronta una competencia cada vez mayor de los modelos eléctricos chinos.

La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
La cadena estadounidense de ropa casual Forever 21 se declaró en bancarrota por segunda vez desde 2019, aunque precisó que sus tiendas en el extranjero no se verán afectadas.

Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
Grecia invertirá 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) de aquí a 2036 en la modernización de sus capacidades militares, informó el lunes una fuente del Ministerio de Defensa.

Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
Unas 15.000 personas están afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé por la contaminación de ríos producto del "peor" derrame de petróleo de los últimos años en esa zona costera, dijo este lunes el alcalde Ronald Moreno.

Panamá supera un apagón de varias horas
Panamá sufrió un corte en su servicio de energía eléctrica, pero la energía se fue restableciendo paulatinamente durante las primeras horas de este domingo.

La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
La Reserva Federal estadounidense se apresta a mantener sus tasas de interés durante la reunión de política monetaria esta semana, en la que deberá maniobrar ante la incertidumbre de la política económica del presidente Donald Trump, que incluye recortes del gasto público y aranceles.

Cuba recupera gradualmente la electricidad tras un colosal apagón
Los cubanos recuperaban el domingo gradualmente la luz, tras casi 48 horas de un apagón generalizado, mientras las autoridades prevén volver a la normalidad el lunes.

La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en un contexto de tensiones comerciales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este lunes a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, en un contexto de incertidumbre geopolítica y tensiones comerciales.

El diseñador Jonathan Anderson deja la marca española de lujo Loewe
El creador norirlandés Jonathan Anderson abandona Loewe, donde era director artístico desde 2013, anunció este lunes la marca española de moda, propiedad del grupo LVMH.

Samsung necesita una mentalidad de "todo o nada" para sobrevivir a la IA
Samsung Electronics debe adoptar una mentalidad de "todo o nada", declaró su presidente a sus ejecutivos, para hacer frente a los retos que presenta la inteligencia artificial (IA) en la industria, informó el lunes la agencia noticiosa Yonhap.

El nuevo primer ministro de Canadá viaja a Europa en medio de las tensiones con Washington
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajó el lunes a París y Londres con el objetivo de reforzar alianzas en Europa, en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos.

El diseñador Jonathan Anderson deja la empresa española Loewe
El creador Jonathan Anderson, cuyo nombre circula con insistencia para asumir la dirección artística de Dior, dejó Loewe, donde era director artístico desde 2013, anunció este lunes la marca española de moda, propiedad del grupo LVMH.