
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU

Pekín lucha contra el virus, pero se levanta parcialmente el confinamiento de Xi'an
Pekín registró el miércoles cinco nuevos casos de coronavirus transmitidos localmente, aumentando los temores de una nueva oleada menos de tres semanas antes de que la ciudad albergue los Juegos olímpicos de invierno.
La capital china ha suspendido miles de vuelos e incrementó las pruebas luego de que se registrara el primer caso de la variante ómicron el viernes.
Las autoridades de salud de la ciudad indicaron el miércoles que se registraron cinco nuevas infecciones en las últimas 18 horas, aumentando el total a ocho.
"La actual prevención de la epidemia y el control de la situación es rigurosa y complicada", dijo Xu Hejian, portavoz del gobierno municipal de Pekín, en conferencia de prensa.
"La cepa ómicron está entrelazada con el virus delta, lo que trae mayores riesgos", añadió.
"Cuatro de los nuevos casos fueron trabajadores de un almacén refrigerado", dijo.
Las autoridades chinas han continuado con su estricta política de "cero-Covid" con refuerzo de restricciones en la frontera y aislamientos, a medida que aumenta la presión con el surgimiento de varios focos en el país antes de los Juegos olímpicos de invierno que se llevarán a cabo del 4 al 22 de febrero de 2022.
Algunos delegados y atletas ya han empezado a llegar para los Juegos, que se llevarán a cabo en al interior de una especie de estricta burbuja que separará a los participantes de la población general.
Con varios casos reportados en Pekín, las escuelas han comenzado antes de lo previsto las vacaciones del nuevo año lunar, según se ha informado.
Sin embargo, las autoridades chinas reanudaron el servicio de algunos transportes públicos en Xi'an, levantando parcialmente el confinamiento estricto decretado hace casi un mes en esta ciudad para erradicar un foco de covid-19.
Desde el martes, los transportes públicos se han reactivado en las zonas llamadas de "bajo riesgo", indicaron las autoridades. La televisión pública CCTV difundió imágenes de trenes circulando partiendo de Xi'an y de algunos pasajeros entrando a la estación.
Desde finales de diciembre, los 13 millones de habitantes de esta ciudad histórica del norte de China se encontraban bajo un estricto confinamiento domiciliario por la aparición de un brote de cientos de casos de covid-19.
Por primera vez desde hace semanas, la antigua capital imperial, conocida por sus Guerreros de Terracota, no registró ningún caso nuevo de coronavirus.
El confinamiento de esta ciudad ha sido el más estricto y largo en China desde el aplicado a principios de 2020 en Wuhan (centro), donde se detectó el coronavirus por primera vez.
Y.Uduike--CPN