
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo

EEUU apoya "una economía argentina vibrante", dice Blinken a Cafiero
Estados Unidos apoya "una economía argentina vibrante", aseguró el martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al recibir a su par de Argentina, Santiago Cafiero, en medio de las negociaciones con el FMI para refinanciar la multimillonaria deuda del país sudamericano.
"Argentina es un amigo y socio en nuestro hemisferio y más allá", afirmó el secretario de Estado de Joe Biden durante su primera reunión cara a cara con el canciller de Alberto Fernández.
"Apoyamos firmemente una economía argentina vibrante, que solo fortalecerá aún más nuestra propia asociación y el liderazgo de Argentina en nuestro hemisferio y más allá", añadió Blinken.
Estados Unidos, principal accionista del Fondo Monetario Internacional (FMI), es clave para un nuevo acuerdo con Argentina para el pago de unos 44.000 millones de dólares que recibió como parte de la línea de crédito récord de 57.000 millones de dólares acordada en 2018 con el anterior gobierno de Mauricio Macri.
Blinken destacó los muchos "eventos y desafíos" que conciernen a los dos países y la región y el resto del mundo.
"Estamos ansiosos por que Argentina asuma el papel de liderazgo en el Consejo de Derechos Humanos (de la ONU), donde esperamos trabajar en estrecha colaboración", afirmó.
Por primera vez en la historia, Argentina asumirá en 2022 la presidencia de este organismo intergubernamental compuesto por 47 estados y con sede en Ginebra.
"Para Argentina y para nuestro gobierno es muy importante tener esta reunión. Es muy importante seguir fortaleciendo la relación con Estados Unidos", dijo Cafiero, que asumió en septiembre de 2021 luego de ser jefe de gabinete de Fernández.
"Esperamos trabajar en una agenda constructiva que involucre los derechos humanos, el cambio climático, el desarme y la no proliferación, así como la sostenibilidad económica para el desarrollo", agregó.
Cafiero se reúne con Blinken luego de que el embajador argentino en Managua, Daniel Capitanich, asistiera el 10 de enero a la investidura del mandatario nicaragüense Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, cuya reelección Washington considera una "farsa".
Allí estaba el viceministro iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado contra el centro judío AMIA que causó 85 muertes en Buenos Aires en 1994, algo que el Departamento de Estado notó.
"El hemisferio no puede mirar al otro lado mientras Ortega-Murillo socavan la democracia y seguridad regional", tuiteó el viernes el subsecretario de Estado estadounidense para las Américas, Brian Nichols.
La vocera presidencial argentina Gabriela Cerruti dijo el jueves pasado que el acuerdo con el FMI "no es solamente un tema económico" y que Cafiero viajaba a Washington para "llevar adelante otro tipo de reuniones que tienen que ver con la discusión geopolítica".
El gobierno de Fernández, quien se negó a aceptar los últimos 13.000 millones de dólares del mayor préstamo otorgado por el FMI, ha dicho que busca un acuerdo que reduzca el déficit fiscal de Argentina a través del crecimiento económico, no del recorte del gasto público.
C.Peyronnet--CPN