
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo

Orgullo en Pakistán por médico pionero en trasplante de corazón de cerdo a un humano
Amigos y excompañeros del cirujano paquistaní Muhammad Mansoor Mohiuddin, cuyo equipo logró el primer trasplante de un corazón de cerdo a un humano, sienten orgullo por la proeza del médico para el que ya auguraban grandes proezas cuando era estudiante.
Muhammad Mansoor Mohiuddin, nacido en Karachi, ocupó titulares la semana pasada como cofundador del programa universitario estadounidense que trasplantó con éxito el corazón genéticamente modificado de un cerdo a un hombre gravemente enfermo.
Aunque celebrado como un gran avance médico, el procedimiento genera dudas éticas, particularmente entre algunos judíos y musulmanes, que consideran el cerdo como un animal impuro y prohiben su consumo.
Nada de esto preocupa a los antiguos amigos y compañeros de Mohiuddin en Pakistán, que lo recuerdan como un fantástico estudiante apasionado por la medicina.
"Estaba tan interesado, siempre allí, siempre disponible y siempre preparado para implicarse en una cirugía", dijo Muneer Amanullah, especialista que estudió con Mohiuddin en el Dow Medical College de Karachi en los años 1980.
El vicerrector de la universidad, Muhammad Saeed Qureshi, asegura que el campus está rebosante de orgullo. "Había euforia de que un graduado nuestro hubiera hecho esto", dijo a AFP.
Pero el protagonista no quiere todo el protagonismo, sino que rápidamente comparte la proeza con el equipo de 50 personas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland.
"Son todos expertos en sus respectivos campos", dijo a AFP por teléfono. "Son los mejores cirujanos, los mejores médicos, los mejores anestesistas...", explicó.
El futuro del receptor del corazón es muy incierto, pero la cirugía representa un hito en los trasplantes entre animales y humanos.
Alrededor de 110.000 estadounidenses esperan un trasplante de órgano y más de 6.000 pacientes mueren anualmente por no recibir ninguno, según datos oficiales.
Los trasplantes desde animales pueden terminar con este déficit.
"Hemos trabajado en este modelo durante 18 años", dijo Mohiuddin. "Estos 18 años han estado salpicados de diferentes fases de frustración --y también de avances--, pero finalmente lo hemos hecho", explicó.
La cirugía es controvertida, especialmente entre la fe islámica que comparte Mohiuddin. Este animal es considerado impurto por musulmanes y judíos, incluso por algunos cristianos que hacen un seguimiento literal del Antiguo Testamento.
"En religión, ninguna escritura es tan suprema como salvar una vida humana", sostuvo Mohiuddin al hablar de ese tema.
En Karachi, sus compañeros consideran que el futuro todavía le depara más hazañas, incluso un gran premio de medicina.
"Creo que todo el equipo está esperándolo, esperando el premio Nobel", asegura el vicerrector Qureshi.
O.Hansen--CPN