
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Un apagón eléctrico a gran escala paraliza partes de Asia Central
Millones de habitantes de Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán se quedaron sin electricidad el martes por un apagón masivo en Asia Central que ha paralizado metros y aeropuertos y ha dejado a esquiadores varados en teleféricos.
Todavía no se ha encontrado la causa de la avería que ha provocado el corte eléctrico en estas tres exepúblicas soviéticas donde este tipo de fenómenos son frecuentes a pesar de las inversiones efectuadas en la red energética desde su independencia hace tres décadas.
Gran parte de Almaty, la capital económica de Kazajistán, estaba sin electricidad, al igual que las capitales de Uzbekistán, Tashkent, y Kirguistán, Biskek.
Según medios y autoridades, los cortes afectan amplias extensiones de territorio de estos tres países.
El ministerio de Energía de Uzbekistán señaló en un comunicado difundido en Telegram que el apagón fue debido a un accidente en la red de Kazajistán.
"Como resultado de un gran accidente en las redes energéticas de la República de Kazajistán, hubo un apagón en las ciudades de Almaty, Shymkent, Taras, (en la región de) Turkestán y las zonas adyacentes", indicó el comunicado.
"La red energética uzbeka, que está conectada con la Red Eléctrica Unificada, quedó dañada por un accidente que desencadenó repentinos cambios de voltaje y frecuencia en 530 línea desde Kazajistán", añadió.
Los cortes se deben a "un accidente que afectó a la red energética regional", dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Energía de Kirguistán, sin aportar más detalles.
Kegoc, la empresa kazaja de electricidad, informó de una "sobrecarga eléctrica", pero tampoco ofreció más precisión sobre la avería.
La red energética de Asia Central se ha visto afectada por una importante sequía estival que ha reducido la generación hidroeléctrica de Kirguistán, un importante productor regional.
Por otro lado, el auge en el minado de criptomonedas en esta región, particularmente en Kazajistán tras la prohibición de esta actividad en China, ha aumentado la demanda y provoca tensiones en el suministro.
- Infraestructuras paralizadas -
Según la agencia de prensa rusa Ria, el aeropuerto de Almaty continuaba funcionando con normalidad, pero el de Tashkent frenó el despegue de vuelos debido al apagón. Otros aeródromos regionales también se vieron afectados.
En Biskek, "el aeropuerto funciona (...) pero no a plena capacidad", dijeron sus gestores en un comunicado citado por medios locales.
Según estas informaciones, el aeropuerto recurrió a una fuente de electricidad de emergencia y permite el aterrizaje de aeronaves, pero ha suspendido la facturación para algunos vuelos de salida.
Todavía en la capital de Kirguistán, los medios señalan que la avería interrumpió el funcionamiento de las estaciones de bombeo, lo que está afectando a la distribución de agua.
Y en Tashkent, el metro estaba detenido y el flujo de agua del grifo era escaso, constató un periodista de AFP.
Además, agencias rusas indicaron que en una estación de esquí cercana a esta ciudad unas 80 personas quedaron bloqueadas en los teleféricos y tuvieron que ser rescatadas.
L.K.Baumgartner--CPN