
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia

Reabre aeropuerto de Estambul tras nevada que paralizó Turquía y Grecia
El aeropuerto de Estambul reabrió este martes después de más de 24 horas de inactividad por una inusual nevada que paralizó el este del Mediterráneo y obligó a Grecia a declarar dos días festivos.
La nieve generó caos en ambos países afectando la circulación en las carreteras y los servicios básicos, dejando a cientos de personas atrapadas en sus coches en Grecia.
Gran parte de la atención internacional se centró en el cierre de aeropuerto de Estambul, uno de los más importantes de Europa, que fue inaugurado en 2019.
Durante la jornada el tráfico se reanudó con la llegada de un vuelo proveniente de Caracas, pero sólo una de las tres pistas estaba operativa por lo que solamente un puñado de los cientos de vuelos cancelados pudieron ser reprogramados.
El aeropuerto de Estambul recibió el año pasado a más de 37 millones de pasajero, pese a las interrupciones del tráfico aéreo por la pandemia.
En las redes sociales los pasajeros expresaron su indignación por la falta de atención en el terminal y la carencia de información.
"Ni una botella de agua. Cero consideración para las mujeres y los niños", se quejó en Twitter Chris Wiggett, uno de los pasajeros afectados.
Otras imágenes de la terminal mostraban a una multitud exigiendo que se instale a los pasajeros afectados en un hotel.
La alcaldía de Estambul informó que se acumularon casi 85 centímetros de nieve y las autoridades decidieron cerrar las universidades hasta el lunes.
En Grecia, Atenas y varias ciudades del centro del país se despertaron el martes bajo una gruesa capa de nieve, que obligó al gobierno a decretar el martes y el miércoles días festivos en Ática y en algunas islas.
En la noche del lunes al martes, 3.500 automovilistas tuvieron que ser rescatados tras quedar atrapados en la periferia de Atenas por una nevada "excepcional", según el ministro de Protección Civil y Cambio Climático, Christos Stylianides.
Algunos automovilistas furiosos llamaron a las emisoras de radio para expresar "su ira" y criticar al gobierno por el "caos".
Los cortes de electricidad atizaron el descontento y la fiscalía anunció una investigación por el cierre de la principal carretera del país que une la capital con el aeropuerto.
H.Cho--CPN