
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
La empresa de Waterloo Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

Las sanciones contra Rusia, más problemáticas para Europa que para EEUU
Europa tiene más que perder que Estados Unidos en su enfrentamiento con Rusia por la cuestión ucraniana, apuntan analistas, porque siempre es más complicado sancionar a un vecino que a un adversario que está en el otro lado del mundo.
"Es obvio que Europa está mucho más expuesta que Estados Unidos, porque la proximidad geográfica va acompañada de estrechos lazos económicos y de seguridad", dijo a la AFP Guntram Wolff, director del Instituto Bruegel, con sede en Bruselas.
A pesar de la imposición de sanciones europeas tras la anexión de Crimea en 2014, Rusia sigue siendo el quinto mercado de exportación para la Unión Europea, con 81.500 millones de euros (92.000 millones de dólares) de enero a noviembre de 2021.
Además, es el tercer proveedor del continente, por detrás de China y Estados Unidos, según Eurostat, con 142.000 millones de euros (160.300 millones de dólares) de mercancías en los 11 primeros meses del año pasado.
"Esta relación comercial nos importa", reconoció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia del Foro Económico Mundial el 20 de enero, en un contexto de escalada de las tensiones entre Occidente y Rusia y mientras Moscú lanzaba maniobras militares a las puertas de Ucrania.
Pero la dirigente añadió que la relación "importa aún más a Rusia": la UE es el mayor socio e inversor del país.
- "Sancionarse a sí mismo" -
"El margen de maniobra no es en absoluto el mismo para Europa" en comparación con Estados Unidos, observa Olivier Dorgans, abogado especializado en sanciones económicas, que señala el riesgo de "sancionarse a sí mismo".
El ejemplo más claro es el de los hidrocarburos, posible objetivo de las sanciones contra Moscú en un contexto de precios al alza en plena temporada invernal.
Rusia es la fuente de más del 40% de las importaciones de gas de Europa, y si dejara de suministrar gas, por las sanciones occidentales o por medidas de represalia, la factura energética de millones de hogares podría aumentar.
"Hay reservas, pero estamos hablando de un consumo de algunas semanas", dice Guntram Wolff. "Las reservas llegarían a cero y entonces sería muy complicado compensar el 100% de las importaciones de gas ruso con gas de Catar u otros productores", asegura.
Sin embargo, un alto responsable de la Casa Blanca dijo el martes que Occidente había tomado medidas para proteger los suministros de gas natural de Europa.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá el lunes 31 de enero al Emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, para intentar "garantizar la estabilidad del suministro energético internacional", según la Casa Blanca.
El emirato del Golfo, el mayor exportador mundial de gas natural licuado, cuenta con enormes reservas de gas.
- Sistema bancario internacional -
El otro gran problema es el sector financiero ruso. Estados Unidos podría prohibir las transacciones en dólares, la principal moneda del mundo, o excluir a Moscú de la organización Swift, un sistema bancario internacional clave que incluye 300 bancos e instituciones rusas.
Las empresas que hacen negocios con Rusia se verían muy afectadas. Alemania, con fuertes vínculos económicos con Rusia, ha mostrado su hostilidad a la exclusión del sistema Swift, según una fuente diplomática de la UE.
"En lugar de sancionar a todos los bancos rusos, podríamos empezar por los más cercanos al círculo íntimo de Vladimir Putin, podríamos no tocar el sector del gas, demasiado importante para Europa, y empezar por el del petróleo", dice el abogado Olivier Dorgans.
Sin embargo, según Andrew Kenningham, economista jefe para Europa de Capital Economics, las sanciones no son suficientes para desestabilizar la economía europea.
Su efecto en la eurozona sería "relativamente pequeño y corto" en comparación con los riesgos asociados a la pandemia.
D.Avraham--CPN