
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
La empresa de Waterloo Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

Dinamarca prevé levantar las restricciones por covid, pese al repunte de casos
El gobierno danés anunció este miércoles que pretende levantar las restricciones anticovid el 1 de febrero pese al aumento de contagios y hospitalizaciones, porque considera suficiente la cobertura de vacunación y por ser la variante ómicron menos agresiva.
Si el proyecto del gobierno recibe el apoyo de una Comisión parlamentaria más tarde en la jornada, el reino nórdico se convertiría en el primer país de la Unión Europea (UE) en dar este paso.
"Me gustaría (...) que la categorización del covid-19 como una amenaza para la sociedad se eliminara a partir del 1 de febrero de 2022", escribió el ministro de Salud, Magnus Heunicke, en una carta, eliminando 'de facto' todas las restricciones en vigor, como la necesidad de poseer el pase sanitario, uso de mascarillas o cierre anticipado de bares y restaurantes.
El gobierno solamente quiere mantener ciertas restricciones respecto al ingreso a Dinamarca durante otras cuatro semanas, es decir, test y/o cuarentena según el país de origen.
Este país escandinavo ya había levantado todas las restricciones el 10 de septiembre, para luego exigir el pase sanitario a principios de noviembre e introducir nuevas medidas.
En cambio, la vecina Suecia consideró necesario mantener sus restricciones durante al menos dos semanas más. Sin embargo, su ministra de Salud, Lena Hallengren, indicó este miércoles en el marco de una conferencia de prensa que "la mayoría" de las medidas podrían ser levantadas a partir del 9 de febrero, siempre y cuando "la situación se estabilice".
A causa de un número más bajo de internaciones en unidades de cuidados intensivos respecto a oleadas precedentes del coronavirus, otros países europeos, como Francia y el Reino Unido anunciaron una flexibilización importante o el levantamiento de la mayoría de sus restricciones en estos últimos días, pese también a la cantidad de casos muy elevada.
En Inglaterra (cada país británico tiene potestades a nivel sanitario) la única restricción legal que se mantendrá a partir de este jueves será el aislamiento de las personas contaminadas por covid.
- Hospitalizaciones en aumento -
En Dinamarca está "recomendado" aislarse durante cuatro días en caso de dar positivo en una prueba por covid, de acuerdo a la Agencia nacional de Salud.
Con más de 46.000 nuevos casos el martes, la tasa de infección es extremadamente alta en este país, "pero nuestra evaluación actual es que la epidemia alcanzará pronto su pico", tuiteó Heunicke.
"Mantenemos un buen control de las tasas de hospitalización, merced a a que 3,5 millones de daneses recibieron una dosis de refuerzo y a la naturaleza más leve de ómicron combinados", afirmó.
Casi el 60% de los 5,8 millones de daneses han recibido una dosis de refuerzo, un mes antes del calendario previsto por las autoridades sanitarias.
El número de internaciones por covid continuó aumentando en los últimos días, superando los 900 pacientes, no obstante las autoridades sanitarias creen que pueden enfrentar esta situación sin inconvenientes.
A principios de año, el número de hospitalizaciones aumentó solamente un 16%, en tanto el de casos nuevos un 35%, justifican. Además, la cantidad de admisiones en cuidados intensivos disminuyó de 74 en aquel momento a 44 diarias actualmente.
La Agencia nacional de Salud argumenta que el 35% de las personas actualmente hospitalizadas por covid lo fueron por sufrir otras patologías concomitantes.
J.Bondarev--CPN