
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales

La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors invertirá 25.700 USD millones en vehículos eléctricos
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors invertirá 23.000 millones de euros (25.700 millones de dólares) en la electrificación de sus vehículos en los próximos cinco años, indicaron los fabricantes en un comunicado conjunto el jueves.
El objetivo es sacar al mercado 35 nuevos modelos eléctricos hasta 2030.
Los principales fabricantes de automóviles del mundo están dando cada vez más prioridad a los vehículos eléctricos e híbridos a medida que aumenta la preocupación por el cambio climático.
Actualmente alrededor del 10% de las ventas de coches europeos son vehículos eléctricos, pero la cifra en Estados Unidos es de solo el 2%.
"Las tres empresas miembros han definido una hoja de ruta común hacia 2030, compartiendo inversiones en futuros proyectos de electrificación y conectividad", dijo el presidente de la alianza, Jean-Dominique Senard, en un comunicado.
"Juntos, estamos marcando la diferencia para un futuro nuevo y globalmente sostenible" añadió.
Para lograr sus objetivos, la alianza dijo que aumentará la cooperación en plataformas comunes del 60% al 80% de sus modelos para 2026.
Las empresas también anunciaron el objetivo de alcanzar una capacidad total de producción de baterías para vehículos eléctricos de 220 gigavatios hora para finales de la década.
La japonesa Nissan es líder del desarrollo en la tecnología de baterías de estado sólido.
Nissan se ha visto afectada por una serie de problemas en los últimos años, desde la debilidad de la demanda, incluso antes de la pandemia, hasta las consecuencias de la detención y posterior fuga de su exjefe Carlos Ghosn.
P.Kolisnyk--CPN