
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
General Atomics Aeronautical Systems anuncia inversiones tecnológicas procedentes de Blue Magic Netherlands
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep

El desempleo sigue cayendo en Brasil y llega al 11,6%
El desempleo en Brasil retrocedió por octavo mes consecutivo y se ubicó en 11,6% en el trimestre septiembre-noviembre, según datos oficiales divulgados este viernes.
La tasa de desocupación, la más baja registrada por el Instituto Brasileño de Estadística (IBGE) desde enero de 2020 (11,4%), antes de la pandemia (que ha dejado más de 620.000 muertos en el país), se redujo 1,6 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior, junio-agosto (13,1%), y en 2,8 comparada con el trimestre septiembre-noviembre de 2020 (14,4%).
Pese a las últimas caídas, el desempleo sigue afectando a 12,4 millones de personas en este país de 213 millones de habitantes, golpeado además por una disparada inflación -10,06% en 2021, la mayor desde 2015- que sigue erosionando los ingresos de las familias.
Los datos, que coinciden con el avance de la vacunación en Brasil, "acompañan la trayectoria de ocupación que podemos ver en los últimos trimestres" y pueden estar reflejando la "estacionalidad" de los meses de final del año, cuando las contrataciones tienden a aumentar entre el comercio y el sector servicios, afirmó Adriana Beringuy, coordinadora de Trabajo y Rendimiento en el IBGE.
La mejora en la tasa de desempleo se ve empañada, sin embargo, por el dato de rendimiento de los salarios de los trabajadores, que se redujo un 4,5% frente al trimestre anterior y se situó en el peor nivel de la serie histórica, iniciada en 2012.
"Esto significa que, a pesar del aumento significativo en la ocupación, las personas que ingresan al mercado laboral ganan menos. Además, está el efecto inflacionario, que incide en la caída de los ingresos reales que perciben los trabajadores", explicó Beringuy.
Según el IBGE, un total de 38,6 millones de brasileños trabajan en la informalidad, equivalente al 40,06% de la fuerza de trabajo, unas cifras similares al trimestre anterior.
Según la ONU, casi un cuarto de los brasileños está en situación de inseguridad alimentaria.
La economía brasileña entró en recesión al registrar un retroceso de 0,1% del PIB en el tercer trimestre de 2021, el segundo consecutivo con resultado negativo.
D.Avraham--CPN