
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Frente a suicidios "inhumanos", un proyecto de muerte asistida avanza en el Reino Unido
Con cierta emoción en la voz, la baronesa Molly Meacher cuenta cómo su tía, aquejada de un doloroso cáncer de hígado, se suicidó en secreto tomando una noche "toneladas de pastillas y whisky".
"Es terriblemente triste morir así, sola por la noche, sin despedirse, sin siquiera poder decírselo a su marido", que la descubrió por la mañana, afirma esta miembro de la Cámara de los Lores, cámara alta del Parlamento británico.
¿Por qué no pidió ayuda? Debido a que la ley británica, que prohíbe el suicidio asistido, castiga con hasta 14 años de cárcel a quien colabora en él.
"Es inhumano", afirma Meacher, que ha presentado un proyecto de ley para legalizar lo que los activistas británicos prefieren llamar "muerte asistida", para los enfermos terminales a los que dos médicos les diagnostican menos de seis meses de vida y tras aprobación de un juez.
En 2015, los británicos ya se plantearon sin éxito la cuestión. Pero, siguiendo la tendencia de otros países en los que la legislación evoluciona, "las líneas se están moviendo ahora en la dirección correcta", según Sarah Wootton, de la asociación "Morir con Dignidad".
- "Acelerar las cosas" -
A mediados de septiembre, la influyente Asociación de Médicos Británica (BMA) dejó finalmente de oponerse a la práctica, adoptando una posición neutral, en un "paso histórico" según las asociaciones.
El activista Alex Pandolfo defiende que la legislación "debe cambiar inmediatamente" para acabar con las "prácticas discriminatorias". "El suicidio asistido ya existe para los privilegiados", asegura este sexagenario enfermo de Alzheimer. "Quienes pueden gastar 10.000 libras en hoteles, vuelos y demás ya pueden ir a morir a otro lugar", precisa.
Para no "pasar por lo mismo que su padre", que agonizó durante cinco años con una atrofia multisistémica, ya ha organizado su propio suicidio asistido en Suiza, adonde ha acompañado a un centenar de británicos en los últimos años.
Pero prefiere hacerlo en Inglaterra, para poder estar con sus seres queridos y ayudarles a iniciar su proceso de duelo.
"No tengo prisa por morir", bromea. "Pero me dieron una sentencia de muerte en 2015" con el diagnóstico y "lo único que pido es que me ayuden a morir cuando sea insoportable, que aceleren las cosas".
Con buen humor, este hombre de pelo blanco explica desde su sofá en Lancaster, en el norte de Inglaterra, cómo la enfermedad ya está teniendo "un impacto considerable en su calidad de vida", afectando a su memoria, a su motricidad, a su capacidad para dialogar, para conducir, para ver un partido de fútbol.
- Miedo a la presión -
Sin embargo, no podría acogerse a la eutanasia según los criterios del actual proyecto de ley, porque "ya no tendrá todas sus capacidades" mentales cuando le queden seis meses de vida, lamenta.
Consciente de los límites de su texto, Meacher defiende una "decisión política basada en el realismo" para un proyecto de ley que, según ella, tiene incluso así pocas posibilidades de ser aprobado.
La resistencia es fuerte en este país "más bien conservador", sobre todo por parte de dignatarios religiosos y creyentes.
En una audiencia parlamentaria, el líder de la Iglesia anglicana Justin Welby afirmó que la eutanasia podría poner bajo presión a personas vulnerables. También dijo temer un "diagnóstico erróneo" en declaraciones a la BBC.
Según una encuesta de YouGov realizada en agosto, 73% de los británicos está a favor de que los médicos puedan ayudar a morir a un enfermo terminal, pero esta opinión sólo la comparte un tercio de los diputados.
Si no se aprueba, "el texto aún así habrá permitido plantear el problema", dice Wootton, considerando que un proyecto de ley similar en Escocia tiene muchas más posibilidades de éxito. Sería "insostenible a largo plazo" que el suicidio asistido "fuera legal en una parte del país y no en otras", afirma.
Incluso la vecina y muy católica República de Irlanda está estudiando la cuestión, lo que da a Pandolfo la esperanza de lograr avances que alivien la preocupación de los enfermos, como le sucedió a él cuando su caso fue aceptado en Suiza.
"Dejé de preocuparme por mi muerte y empecé a disfrutar de lo que la vida aún puede aportarme", afirma.
A.Levy--CPN