
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales

Frente a suicidios "inhumanos", un proyecto de muerte asistida avanza en el Reino Unido
Con cierta emoción en la voz, la baronesa Molly Meacher cuenta cómo su tía, aquejada de un doloroso cáncer de hígado, se suicidó en secreto tomando una noche "toneladas de pastillas y whisky".
"Es terriblemente triste morir así, sola por la noche, sin despedirse, sin siquiera poder decírselo a su marido", que la descubrió por la mañana, afirma esta miembro de la Cámara de los Lores, cámara alta del Parlamento británico.
¿Por qué no pidió ayuda? Debido a que la ley británica, que prohíbe el suicidio asistido, castiga con hasta 14 años de cárcel a quien colabora en él.
"Es inhumano", afirma Meacher, que ha presentado un proyecto de ley para legalizar lo que los activistas británicos prefieren llamar "muerte asistida", para los enfermos terminales a los que dos médicos les diagnostican menos de seis meses de vida y tras aprobación de un juez.
En 2015, los británicos ya se plantearon sin éxito la cuestión. Pero, siguiendo la tendencia de otros países en los que la legislación evoluciona, "las líneas se están moviendo ahora en la dirección correcta", según Sarah Wootton, de la asociación "Morir con Dignidad".
- "Acelerar las cosas" -
A mediados de septiembre, la influyente Asociación de Médicos Británica (BMA) dejó finalmente de oponerse a la práctica, adoptando una posición neutral, en un "paso histórico" según las asociaciones.
El activista Alex Pandolfo defiende que la legislación "debe cambiar inmediatamente" para acabar con las "prácticas discriminatorias". "El suicidio asistido ya existe para los privilegiados", asegura este sexagenario enfermo de Alzheimer. "Quienes pueden gastar 10.000 libras en hoteles, vuelos y demás ya pueden ir a morir a otro lugar", precisa.
Para no "pasar por lo mismo que su padre", que agonizó durante cinco años con una atrofia multisistémica, ya ha organizado su propio suicidio asistido en Suiza, adonde ha acompañado a un centenar de británicos en los últimos años.
Pero prefiere hacerlo en Inglaterra, para poder estar con sus seres queridos y ayudarles a iniciar su proceso de duelo.
"No tengo prisa por morir", bromea. "Pero me dieron una sentencia de muerte en 2015" con el diagnóstico y "lo único que pido es que me ayuden a morir cuando sea insoportable, que aceleren las cosas".
Con buen humor, este hombre de pelo blanco explica desde su sofá en Lancaster, en el norte de Inglaterra, cómo la enfermedad ya está teniendo "un impacto considerable en su calidad de vida", afectando a su memoria, a su motricidad, a su capacidad para dialogar, para conducir, para ver un partido de fútbol.
- Miedo a la presión -
Sin embargo, no podría acogerse a la eutanasia según los criterios del actual proyecto de ley, porque "ya no tendrá todas sus capacidades" mentales cuando le queden seis meses de vida, lamenta.
Consciente de los límites de su texto, Meacher defiende una "decisión política basada en el realismo" para un proyecto de ley que, según ella, tiene incluso así pocas posibilidades de ser aprobado.
La resistencia es fuerte en este país "más bien conservador", sobre todo por parte de dignatarios religiosos y creyentes.
En una audiencia parlamentaria, el líder de la Iglesia anglicana Justin Welby afirmó que la eutanasia podría poner bajo presión a personas vulnerables. También dijo temer un "diagnóstico erróneo" en declaraciones a la BBC.
Según una encuesta de YouGov realizada en agosto, 73% de los británicos está a favor de que los médicos puedan ayudar a morir a un enfermo terminal, pero esta opinión sólo la comparte un tercio de los diputados.
Si no se aprueba, "el texto aún así habrá permitido plantear el problema", dice Wootton, considerando que un proyecto de ley similar en Escocia tiene muchas más posibilidades de éxito. Sería "insostenible a largo plazo" que el suicidio asistido "fuera legal en una parte del país y no en otras", afirma.
Incluso la vecina y muy católica República de Irlanda está estudiando la cuestión, lo que da a Pandolfo la esperanza de lograr avances que alivien la preocupación de los enfermos, como le sucedió a él cuando su caso fue aceptado en Suiza.
"Dejé de preocuparme por mi muerte y empecé a disfrutar de lo que la vida aún puede aportarme", afirma.
A.Levy--CPN