
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones

La eurozona recuperó en 2021 parte del devastador impacto de la pandemia
La economía de la eurozona registró en 2021 un robusto crecimiento de 5,2%, en una franca recuperación de la histórica caída de 6,4% registrada en 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, ese crecimiento de 5,2% es válido también para el conjunto de la Unión Europea (UE), es decir, incluyendo a los países del bloque que no adoptan el euro como moneda.
Si bien la caída de 6,4% en 2020 fue la peor de toda la serie histórica de Eurostat, el crecimiento de 5,2% en 2021 también constituye un récord.
Esta recuperación de la economía europea se situó apenas por detrás del desempeño verificado en 2021 en Estados Unidos (crecimiento de 5,6%) y China, donde se registró un aumento del PIB de 8,1%.
Sin embargo, el desempeño económico europeo en el cuarto y último trimestre del año centró las atenciones de analistas.
De acuerdo con Eurostat, en el cuarto trimestre de 2021 la economía de la eurozona creció 4,6% sobre el mismo período de 2020, pero apenas un 0,3% sobre el tercer trimestre del año.
En el segundo y tercer trimestres de 2021, la economía europea se benefició de una tímida remoción de las restricciones sanitarias por la pandemia, a pesar de los efectos duraderos de esas medidas sobre las cadenas de suministros.
Sin embargo, la aparición y rápida expansión de la variante ómicron forzó una clara desaceleración, y por ello se espera que la reimplementación de restricciones de movilidad lastre el desempeño en el inicio de 2022.
Analistas destacan que el cuarto trimestre mostró tendencias diferentes entre los países del bloque, siendo que la mayor de las economías europeas, Alemania, tuvo en ese período un retroceso de 0,7%.
La agencia alemana de estadísticas Destatis indicó que la recuperación de la economía en ese país "se frenó por la cuarta oleada de la pandemia y medidas más firmes de restricción".
- Desempeño robusto en España -
En tanto, la economía de España tuvo un robusto crecimiento de 2% en el cuarto trimestre con relación al período inmediatamente anterior, y de 5,2% sobre el cuatro trimestre de 2020.
Portugal es otro país que cerró el último trimestre de 2021 con sensible alza, de 1,6% sobre el tercer trimestre, para redondear un fuerte 5,8% sobre el cuatro trimestre del 2020.
Jessica Hinds, de la consultora Capital Economics, indicó que ómicron promovió nuevas rondas de restricciones, pero añadió que ese impacto sería relativamente breve.
"El nivel de hospitalizaciones permanece relativamente bajo, y un impacto sobre la economía será probablemente pequeño y temporario", indicó.
En tanto, Bert Colijn, economista del banco ING, señaló que el modesto crecimiento de 0,3% en cuarto trimestre mostró la "resiliencia" de la economía europea.
Colijn apuntó que "la economía de la eurozona está manejando mejor la pandemia a pasos agigantados". Añadió que hubo una desaceleración, pero reforzó que "el hecho de que el PIB siguiera creciendo es una señal de fortaleza para la economía".
Sin embargo, estimó que la retomada vigorosa del crecimiento deberá ocurrir este año solamente a partir del segundo trimestre.
"Es probable que el crecimiento del PIB siga siendo débil en el primer trimestre. Si bien las interrupciones de la cadena de suministro se han aliviado levemente, esperamos que continúen frenando el crecimiento", apuntó.
Además, mencionó que "se prevé que la inflación afecte el poder adquisitivo, lo que desalienta las perspectivas para el consumo de los hogares".
Por eso, expresó optimismo en que "las tasas de crecimiento repunten a partir del segundo trimestre".
M.Davis--CPN