
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Cuba descarta soltar el monopolio del comercio exterior
A pesar de la reciente apertura al sector privado a casi todas las actividades económicas, el Estado cubano descarta soltar el monopolio de empresas estatales especializadas en importación y exportación de mercancías, afirmó este lunes el ministro Rodrigo Malmierca.
El sector privado que quiera "importar cosas (...) puede hacerlo a través de las empresas especializadas que son estatales", dijo Malmierca, titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, en entrevista con el semanario Bohemia.
Unas 1.400 Mini, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes)fueron creadas desde su aprobación en septiembre pasado, y aunque algunas son estatales, la inmensa mayoría son privadas y abarcan casi todas las ramas de bienes y servicios.
Esos nuevos empresarios se quejan de lo oneroso que resulta importar a través de empresas estatales y piden al gobierno facilidades para traer sus insumos a la isla.
En el VIII Congreso del gobernante Partido Comunista en abril de 2021, el líder histórico Raúl Castro "reiteró que el comercio exterior seguirá siendo monopolio del Estado", recordó el ministro, poniendo en duda que las empresas privadas estén listas para importar y exportar "eficientemente".
Malmierca admitió que la inversión extranjera en Cuba tiene numerosas dificultades, algunas generadas por el embargo estadounidense, la falta de liquidez, pero otras por ineficiencias de Cuba.
No obstante, señaló que desde 2014 hasta la actualidad, "hay negocios pactados por más de 7.000 millones de dólares", lo que "no es poco", consideró
Pero "no todo (ese capital) está operativo, porque ese es otro problema. A veces aprobamos el negocio, y el capital no puede venir porque los bancos no lo transfieren".
Otras peticiones de inversionistas extranjeros en las que Cuba no está dispuesta a ceder son la contratación directa de trabajadores y la propiedad privada sobre el terreno.
"La contratación del personal a través de una agencia empleadora (local) responde a políticas", que buscan que los trabajadores de negocios extranjeros no ganen más que sus pares en empresas del Estado, señaló el ministro.
Añadió que "también hay otras cosas que no les gustan (a los inversionistas), y no por ello vamos a cambiarlas. Por ejemplo, la propiedad de la tierra es patrimonio del Estado, está refrendado en la Constitución".
El terreno que muchos extranjeros quieren comprar para construir hoteles, "aquí no lo vendemos, lo cedemos en usufructo, y puede ser a largo plazo", dijo admitiendo que "esto a veces dificulta que los inversores vengan a Cuba".
H.Meyer--CPN