
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio

Una jueza rechaza acuerdos para los asesinos de un joven negro en EEUU
Una jueza estadounidense rechazó este lunes los acuerdos alcanzados entre el Departamento de Justicia y dos hombres blancos condenados por asesinar al corredor negro Ahmaud Arbery en Georgia, después de que la familia de la víctima se dijera "traicionada" y se opusiera vehementemente.
Travis McMichael, de 36 años, su padre Gregory McMichael, de 65, y su vecino William Bryan, de 52, fueron sentenciados a cadena perpetua en enero por el asesinato de Arbery, de 25 años, en febrero de 2020.
Los tres hombres, además, enfrentan cargos federales por crímenes de odio por violar los derechos civiles de Arbery.
Los fiscales federales dijeron en declaraciones judiciales que habían llegado a acuerdos con los McMichaels bajo los cuales ellos se declaraban culpables de sus prejuicios racistas y servirían los primeros treinta años de sus sentencias de por vida en una prisión federal en lugar de una dependencia estatal.
Los acuerdos estaban, no obstante, sujetos a la aprobación de la corte, y la jueza de distrito Lisa Wood los rechazó el lunes tras escuchar las apasionadas apelaciones de los familiares de Arbery.
Los Arbery lo consideraron "una traición" y "se oponen firmemente", dijo su abogado Lee Merritt. "El Departamento de Justicia está convirtiendo una victoria en una derrota".
Según él, la familia Arbery "luchó duramente para asegurarse de que estos hombres pasen el resto de sus vidas en prisiones estatales" y enviarlos a "centros de detención federales con más seguridad, menos concurridos y mejor administrados" equivaldría a ofrecerles "una recompensa".
"Dejé claro en todas las fases que no estaba de acuerdo con que se les proponga un acuerdo", dijo la madre de Arbery, Wanda Cooper Jones, en un comunicado.
En un comunicado, la fiscal adjunta Kristen Clarke aseguró que el Departamento de Justicia "respeta" la decisión de la corte y que había consultado con otros abogados de la familia Arbery antes de firmar los acuerdos.
"Antes de firmar el acuerdo propuesto reflejando las confesiones de los acusados por cargos federales por crímenes de odio, la División de Derechos Civiles consultó con los abogados de las víctimas", indicó Clarke.
"El Departamento de Justicia presentó el acuerdo solo después de que los abogados de las víctimas me informaran de que la familia no estaba en contra".
Arbery, de 25 años, estaba practicando deporte en Brunswick el 23 de febrero de 2020 cuando los tres hombres, armados y a bordo de dos camionetas, lo persiguieron. Travis McMichael lo mató.
Los tres hombres blancos dijeron haberlo confundido con un ladrón al que querían detener.
Durante más de dos meses, la policía no los detuvo. Lo hizo después de que circulara un video de la tragedia en las redes sociales. Arbery se convirtió entonces en un emblema del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) durante las grandes manifestaciones antirracistas del verano de 2020.
M.P.Jacobs--CPN