![El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú](https://www.coinpress.news/media/shared/articles/f0/e9/eb/El-gasto-militar-de-pa--ses-europeo-137795.jpg)
-
Blue Origin del magnate Bezos despedirá al 10% de su personal
-
La futura ministra denuncia un exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
Porsche planea eliminar 1.900 puestos de trabajo en Alemania
-
Francia prohíbe los cigarrillos electrónicos desechables
-
El crecimiento de la demanda de petróleo será "fuerte" en 2025, proyecta la AIE
-
El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
Una agencia del gobierno de Uruguay investiga un ciberataque
-
Chevron planea despedir al 15%-20% de su personal hasta 2026
-
La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
-
Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
-
¿Qué más puede hacer Panamá para calmar a Trump?
-
El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
-
La Cruz Roja investiga el paradero de 50.000 desaparecidos en la guerra Rusia-Ucrania
-
Los pesticidas causan daño considerable a la biodiversidad, advierte un estudio
-
La organización china del acero anticipa un "impacto negativo" de los aranceles de EEUU
-
EEUU calificará como terroristas a grupos criminales de Colombia, México y Venezuela
-
Las autoridades chinas reparten dinero para incentivar el matrimonio
-
El vietnamita Xuan y la esclavitud moderna en una plantación de cannabis en Inglaterra
-
La Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a un periodista de AP por el "golfo de América"
-
Honda y Nissan anuncian el fin de las negociaciones para su fusión
-
Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
-
Indemnizan a familia de mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
-
Telecom Italia aprueba la oferta del Estado italiano para su filial Sparkle de cableado submarino
-
EEUU podría imponer aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio de Canadá y México
-
La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden
-
Emiratos lanzará sus propios modelos de IA inspirados en la plataforma china DeepSeek
-
Desmantelada en Francia una red de estafadores con ramificaciones en España
-
El beso a Jenni Hermoso fue sin duda "no consentido", concluye la fiscal del juicio a Luis Rubiales
-
Heineken vendió en 2024 más cerveza de lo esperado
-
¿Miedo a volar? El aeropuerto de Skopje tiene todo previsto... ¡incluso un perro!
-
China pide no "politizar" la IA, tras comentarios del vicepresidente de EEUU
-
Trump insiste en que EEUU tome el control de Gaza y Jordania se opone
-
La Fed no tiene "prisa" para cambiar política monetaria en EEUU, afirma su jefe
-
Ryanair lanza una campaña burlándose de un ministro del gobierno de Sánchez
-
Trump afirma que su secretario del Tesoro viajará a Ucrania
-
Francia condena a un hombre a 15 años de prisión por violar a sus hijas con sumisión química
-
Absuelven a la futbolista Sam Kerr en el juicio por un insulto racista hacia un policía
-
OpenAI "no está en venta", declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Musk
-
Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU
-
La inflación en Brasil baja a 4,56% interanual en enero y se acerca a la meta oficial
-
El beneficio de la empresa china SMIC cae un 45,4% en 2024
-
BP anuncia un derrumbe de su beneficio y un replanteamiento de su estrategia
-
El magnate mexicano Carlos Slim critica la amenaza de aranceles de Trump
-
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
-
La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
-
Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
![El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú](https://www.coinpress.news/media/shared/articles/f0/e9/eb/El-gasto-militar-de-pa--ses-europeo-137795.jpg)
El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
Muy por encima del 2% en la frontera rusa o por debajo en el caso de los países más distantes, 22 miembros europeos de la OTAN cumplieron en 2024 con el umbral mínimo de gastos militares, pero con disparidades geográficas.
El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, destacó el miércoles la necesidad de que los europeos gasten "considerablemente más" en su defensa.
El presidente estadounidense Donald Trump incluso exige que alcancen 5% de su Producto Interno Bruto (PIB).
Polonia está a la cabeza de la lista de países con más gastos, con un aumento significativo desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia hace casi tres años. Los gastos en defensa subieron del 1,88% del PIB en 2014 al 2,23% en 2022, luego pasó al 3,26% en 2023 y al 4,12% en 2024.
Además de Polonia, cuya capital, Varsovia, está a unos 1.150 km de Moscú, otros cuatro países con capitales a menos de 1.000 km del Kremlin forman parte del top cinco de los estados que más recursos destinan a su defensa.
Estonia (3,43%), Letonia (3,15%), Lituania (2,85%) y Finlandia (2,41%) comparten además frontera con Rusia.
Por el contrario, España, que se encuentra en el otro extremo del continente, es el país con los gastos más bajos en defensa. Su capital, Madrid, está a 3.450 km de Moscú y el país solo invirtió 1,28% de su PIB en 2024.
En promedio, acercarse a 1.000 km de Moscú hace aumentar los gastos militares en 0,6 puntos porcentuales del PIB, según un cálculo de la AFP a partir de cifras de la Alianza.
En total los 32 miembros de la OTAN destinan 1,474 billones de dólares a su defensa, de los cuales 476.000 millones provienen de los países europeos, dos veces menos que los 968.000 millones que gasta Estados Unidos.
En términos de población estos números muestran que cada estadounidense gasta alrededor de 2.890 dólares en defensa, frente a aproximadamente 1.891 dólares por cada europeo cuyo país es miembro de la OTAN (sin contar a Turquía).
Excluyendo la inflación, el presupuesto de defensa colectivo aumentó 30% desde 2014 para toda la Alianza, y 67% para los miembros del viejo continente.
- Objetivo 2%, o más -
Los países de la OTAN se comprometieron por última vez en 2014, después de la anexión por parte de Rusia de la península ucraniana de Crimea, a destinar al menos 2% de su PIB a los gastos militares.
En 2024 solo 23 de los 32 países cumplieron con este compromiso, incluyendo 22 en Europa además de Estados Unidos.
En 2014 unicamente tres países cumplían con este umbral y hasta 2022 aún eran menos de 10.
Sin embargo varias voces reclaman aumentar este objetivo. El presidente estadounidense, Donald Trump, que acusa a los otros miembros de la Alianza de no hacer lo suficiente para asegurar su protección, incluso habla del 5%.
El líder de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, advirtió que Europa debe gastar "mucho más" que 2% para garantizar su defensa. Probablemente "por encima del 3%", precisó el miércoles.
A finales de enero los ministros de Defensa de Alemania y Francia estimaron que destinar 2% del PIB a la defensa "no es suficiente".
Ambos países, los mayores contribuyentes europeos en términos absolutos, destinan respectivamente 97.700 millones de dólares y 64.300 millones de dólares a su defensa.
Lituania, por su parte, propone un objetivo del 3% para la Alianza. Su presidente anunció en enero que el país destinará anualmente entre 5% y 6% del PIB para financiar las necesidades de defensa entre 2026 y 2030.
H.Cho--CPN