Coin Press - Arremetida conservadora contra una doctora por recetar píldoras abortivas en EEUU

Arremetida conservadora contra una doctora por recetar píldoras abortivas en EEUU
Arremetida conservadora contra una doctora por recetar píldoras abortivas en EEUU / Foto: Drew Angerer - AFP/Archivos

Arremetida conservadora contra una doctora por recetar píldoras abortivas en EEUU

Un juez de Texas falló el jueves contra una doctora de Nueva York por recetar píldoras abortivas a pacientes en su jurisdicción, en medio de una arremetida conservadora tras la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Esta decisión ocurre luego de otra similar adoptada en Luisiana contra la misma profesional, en casos que amenazan con desencadenar un conflicto de jurisdicción con Nueva York, que tiene leyes que protegen a sus médicos.

El juez de un tribunal de Texas, Bryan Gantt, ordenó a la doctora Margaret Daley Carpenter que deje de prescribir y enviar píldoras abortivas a pacientes texanas, y le impuso una multa de 100.000 dólares por suministrarle el medicamento a una mujer, reportó el diario The New York Times.

La denuncia contra Carpenter fue presentada en diciembre por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, aliado de Trump. La AFP solicitó un comentario al despacho de Paxton, sin obtener respuesta.

Los medicamentos que la doctora envió a una paciente en Texas, donde no tiene licencia para ejercer, "acabaron con la vida de un feto y causaron graves complicaciones a la madre, que requirió intervención médica", dijo Paxton en diciembre.

La paciente, de 20 años, recibió los medicamentos en mayo de 2024 y fue hospitalizada en julio debido a un sangrado, según la denuncia.

A principios de febrero, un jurado de Luisiana acusó a Carpenter por supuestamente recetar píldoras abortivas a una paciente en su jurisdicción.

Las autoridades republicanas de Luisiana pidieron además la extradición de la doctora, un hecho que rechazó este jueves la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul.

"Luisiana ha cambiado sus leyes, pero eso no tiene ninguna incidencia en las leyes de Nueva York", dijo Hochul en una declaración.

"Los médicos hacen un juramento para proteger a sus pacientes. Yo hice un juramento para proteger a todos los neoyorquinos (...) Y no firmaré una orden de extradición que provenga del gobernador de Luisiana: ni ahora ni nunca", agregó.

Como respuesta, el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, acusó a Hochul de "proteger criminales".

Tras un fallo de junio de 2022 que anuló la garantía federal del derecho al aborto, la Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ha dejado en libertad a cada estado para legislar sobre el tema.

Desde entonces, una veintena de estos, como Texas y Luisiana, han prohibido el aborto o lo han regulado estrictamente.

Texas solo lo permite cuando está en peligro la salud de la madre, aunque pacientes han reclamado que la falta de claridad en esta norma atemoriza a los médicos e impidió que fueran atendidas oportunamente.

Por el contrario, unos 20 estados han promulgado leyes que protegen a los profesionales que atienden a pacientes que solicitan un aborto, aunque provengan de jurisdicciones donde el procedimiento está prohibido.

D.Goldberg--CPN