
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
-
Jefe de organismo nuclear visita la malograda planta japonesa de Fukushima
-
El riesgo de que el asteroide YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%
-
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)
-
Científicos logran en Francia un hito en el camino a la fusión nuclear
-
La atmósfera de un exoplaneta cartografiada en 3D
-
El apetito voraz de China por los puertos
-
El director del OIEA inspeccionará la descontaminación de suelo en Fukushima
-
Las amenazas de Trump tornan más urgente la reforma de la economía de la UE, afirma Mario Draghi
-
Anglo American se retira del mercado del níquel y venderá sus explotaciones en Brasil
-
El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
-
El desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan
-
Taiwán ofrece recompensas a cazadores para controlar la proliferación de iguanas verdes
-
Musk presenta Grok 3, la nueva versión de su chatbot de IA "aterradoramente inteligente"
-
Tormentas invernales dejan al menos 14 muertos en EEUU
-
El príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia
-
Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
-
Muere Paquita la del Barrio, la mexicana que le cantaba al desamor
-
La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista
-
México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad
-
Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia
-
Joël Le Scouarnec, cirujano solitario y pederasta en serie
-
El presidente chino recibe a líderes empresariales, incluido Jack Ma de Alibaba
-
Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk, se presenta el lunes
-
Milei promocionó un criptoactivo que movió millones y luego se derrumbó
-
Trump prevé imponer aranceles a los coches importados a EEUU "en torno al 2 de abril"
-
Telefónica del Perú pide reestructurar sus finanzas para poder seguir operando en ese país
-
Un consorcio español llega a un acuerdo para adquirir casi el 30% del constructor ferroviario Talgo

México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad
Funcionarios de México y Estados Unidos se reunirán esta semana en Washington para dialogar sobre la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y las operaciones contra el narcotráfico en la frontera común, informó este lunes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum anunció que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, "iría a Washington" esta semana para encontrarse con Howard Lutnick, candidato de Trump a secretario de Comercio.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, encabezará la delegación mexicana para la reunión sobre ese tema, agregó.
"Espero, como siempre, que lleguemos a un buen acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y nosotros", añadió la presidenta en su conferencia de prensa matutina.
El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta inicios de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del letal fentanilo.
El mandatario estadounidense también amenaza con gravar el acero y el aluminio con un 25% adicional a partir del 12 de marzo.
La mandataria también destacó que el secretario Unidos, Marco Rubio, "reconoció" que hay un trasiego de armas de Estados Unidos hacia México.
"Creo que es la primera vez que se reconoce que no solamente es el tema del tráfico de las drogas sino también de armas de Estados Unidos a México", dijo Sheinbaum, refiriéndose a una entrevista radiofónica concedida por Rubio el 13 de febrero.
"Muchos de estos cárteles están encontrando maneras de comprar armas o lo que sea en Estados Unidos y regresan en sentido contrario (a México)", dijo Rubio en esa entrevista, cuya transcripción fue difundida por el Departamento de Estado.
"Vamos a trabajar juntos, con ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera, para que podamos resolver su problema de tráfico de armas, abordar el problema del fentanilo, el problema de la migración masiva y el problema de los cárteles", agregó el funcionario estadounidense.
De su lado, Sheinbaum aseguró que ambos gobiernos comparten información "permanentemente" sobre las "operaciones que hay en la frontera"
H.Müller--CPN