
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
-
Jefe de organismo nuclear visita la malograda planta japonesa de Fukushima
-
El riesgo de que el asteroide YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%
-
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)
-
Científicos logran en Francia un hito en el camino a la fusión nuclear
-
La atmósfera de un exoplaneta cartografiada en 3D
-
El apetito voraz de China por los puertos
-
El director del OIEA inspeccionará la descontaminación de suelo en Fukushima
-
Las amenazas de Trump tornan más urgente la reforma de la economía de la UE, afirma Mario Draghi
-
Anglo American se retira del mercado del níquel y venderá sus explotaciones en Brasil
-
El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
-
El desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan
-
Taiwán ofrece recompensas a cazadores para controlar la proliferación de iguanas verdes
-
Musk presenta Grok 3, la nueva versión de su chatbot de IA "aterradoramente inteligente"
-
Tormentas invernales dejan al menos 14 muertos en EEUU
-
El príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia
-
Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
-
Muere Paquita la del Barrio, la mexicana que le cantaba al desamor
-
La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista
-
México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad
-
Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia
-
Joël Le Scouarnec, cirujano solitario y pederasta en serie
-
El presidente chino recibe a líderes empresariales, incluido Jack Ma de Alibaba
-
Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk, se presenta el lunes
-
Milei promocionó un criptoactivo que movió millones y luego se derrumbó
-
Trump prevé imponer aranceles a los coches importados a EEUU "en torno al 2 de abril"
-
Telefónica del Perú pide reestructurar sus finanzas para poder seguir operando en ese país
-
Un consorcio español llega a un acuerdo para adquirir casi el 30% del constructor ferroviario Talgo

El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
Cientos de nombres y de fotos, junto a banderas ucranianas, conforman un memorial improvisado en la plaza central de Kiev para recordar a los soldados muertos. Pero, casi tres años después del inicio de la invasión rusa, no hay un balance oficial de víctimas.
Una semana antes de que se cumplan tres años desde que empezó el conflicto, crecen las tensiones diplomáticas a raíz de la conversación telefónica que mantuvo el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La guerra podría haber provocado cientos de miles o incluso un millón de muertos y heridos, según declaraciones de funcionarios ucranianos y rusos y estimaciones de países occidentales.
- Secreto militar -
Rusia y Ucrania no suelen publicar cifras sobre sus pérdidas militares y la AFP no cita las que cada bando asegura haber infligido a su rival.
En una inusual estimación pública comunicada a la cadena estadounidense NBC, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó a mediados de febrero que más de 46.000 de sus soldados habían muerto y que unos 380.000 habían resultado heridos.
El corresponsal de guerra ucraniano Yuri Butosov, un periodista independiente y respetado, afirmó en diciembre de 2024 que sus fuentes en el ejército habían dado cuenta de 70.000 muertos y 35.000 desaparecidos.
Varios medios occidentales, que citaron fuentes occidentales, reportaron balances muy diversos, de entre 50.000 y 100.000 muertos en combate.
Por su parte, Rusia no ha comunicado nada acerca de las pérdidas desde el otoño boreal de 2022, cuando indicó que al menos 6.000 de sus efectivos habían muerto.
Varios proyectos independientes, basados en fuentes abiertas, como la publicación de las esquelas de los soldados muertos, dan cuenta de saldos muy elevados.
El portal independiente Mediazona y el servicio ruso de la BBC afirman haber identificado, hasta la fecha, 91.000 soldados rusos muertos.
A finales de 2024, el entonces secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, había afirmado que 700.000 militares rusos habían muerto o resultado heridos.
A estos se sumarían los soldados norcoreanos muertos o heridos en combate: entre 1.100, según Seúl, y 3.000, según Kiev.
- El balance civil -
El balance de los civiles ucranianos muertos sigue siendo "aproximado", admitió a la AFP un alto cargo de la Presidencia, que pidió permanecer en el anonimato.
Volodimir Zelenski dijo a principios de febrero que Vladimir Putin había "matado a decenas de miles de civiles" ucranianos con su invasión.
Pero los balances actuales son incompletos por una falta de acceso a los territorios ocupados por Rusia, donde se habrían producido la mayoría de los decesos.
La Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés) ha identificado 12.500 civiles muertos y unos 28.400 heridos. Pero el balance real es "probablemente mucho, mucho, mucho más alto", advirtió Danielle Bell, jefa de la misión.
Así, el asedio de Mariúpol, al inicio de la invasión, habría causado decenas de miles de muertos. Distintos responsables ucranianos aludieron a balances que oscilan entre los 20.000 y los 80.000 muertos en esa ciudad, actualmente bajo control ruso.
Para el alto responsable de la Presidencia ucraniana, el balance humano no estará "claro" hasta que Ucrania acceda a los territorios ocupados y a las "fosas comunes" que, según Kiev, hay allí.
En cuanto a Rusia, las autoridades no publican ningún recuento detallado de los civiles muertos en su territorio, sino que informa de los decesos caso por caso.
En las regiones fronterizas de Kursk, escenario de una ofensiva ucraniana desde el pasado agosto, y Bélgorod, habrían muerto unos 350 civiles, según los balances de las autoridades regionales y de la agencia de noticias estatal Ria Novosti, publicados a finales de 2024.
- Decenas de miles de desaparecidos -
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirma trabajar en unos 50.000 ficheros de personas desaparecidas, tanto civiles como combatientes, de ambos bandos.
Y eso probablemente no sea más que "la punta del iceberg", consideró su portavoz, Pat Griffiths.
Por su parte, las autoridades ucranianas establecieron un registro de personas desaparecidos, que en febrero de 2025 ascendía a unas 63.000.
En Rusia no se ha publicado ninguna cifra de desaparecidos.
Sin embargo, una viceministra rusa de Defensa, Anna Tsiviliova, apuntó en noviembre que las autoridades habían recibido unas 48.000 peticiones de test de ADN de familiares de soldados que combaten en Ucrania y que buscan a algún pariente.
C.Smith--CPN