
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
-
Jefe de organismo nuclear visita la malograda planta japonesa de Fukushima
-
El riesgo de que el asteroide YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%
-
GA-ASI y CAE se unen para desarrollar la nueva generación del entrenador de misión MQ-9B SkyGuardian(R)
-
Científicos logran en Francia un hito en el camino a la fusión nuclear
-
La atmósfera de un exoplaneta cartografiada en 3D
-
El apetito voraz de China por los puertos
-
El director del OIEA inspeccionará la descontaminación de suelo en Fukushima
-
Las amenazas de Trump tornan más urgente la reforma de la economía de la UE, afirma Mario Draghi
-
Anglo American se retira del mercado del níquel y venderá sus explotaciones en Brasil
-
El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
-
El desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan
-
Taiwán ofrece recompensas a cazadores para controlar la proliferación de iguanas verdes
-
Musk presenta Grok 3, la nueva versión de su chatbot de IA "aterradoramente inteligente"
-
Tormentas invernales dejan al menos 14 muertos en EEUU
-
El príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia
-
Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
-
Muere Paquita la del Barrio, la mexicana que le cantaba al desamor
-
La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista

El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que había despedido a algunos empleados en el marco de los recortes de personal exigidos por la administración Trump, volvió a llamar a algunos que trabajan en la lucha contra la gripe aviar, informaron este miércoles medios locales.
La cadena estadounidense NBC News citó a un portavoz del departamento que explicó que esos empleados habían sido despedidos "accidentalmente", sin dar detalles sobre su número.
"Aunque varios puestos que apoyaban (los esfuerzos contra la gripe aviar) fueron notificados de sus despidos durante el fin de semana, estamos trabajando para corregir rápidamente la situación y rescindir esas cartas", dijo un portavoz del Departamento de Agricultura a NBC News.
"Los puestos de primera línea del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria se consideran puestos de seguridad pública, y continuamos contratando la fuerza de trabajo necesaria para garantizar la seguridad y el suministro adecuado de alimentos para cumplir con nuestra misión estatutaria", añadió.
Desde que asumió el 20 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha buscado reducir drásticamente el número de empleados federales, una tarea ideada por el multimillonario Elon Musk y el grupo de trabajo del Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE).
Los recortes en el Departamento de Agricultura se producen después de que se confirmara una nueva cepa de "gripe aviar altamente patógena (IAHP) H5N9" en una granja de patos en California en enero, la primera vez que la variante de la gripe aviar se encontró en aves de corral en Estados Unidos.
El portavoz señaló que varios puestos -incluidos veterinarios, técnicos de salud animal y personal de salud de emergencia- habían sido eximidos de los recortes de Trump para "continuar apoyando la respuesta a la IAHP".
El Departamento de Agricultura "continúa priorizando la respuesta a la gripe aviar altamente patógena", informó.
Según el medio digital Politico, el 25% del personal fue despedido durante el fin de semana en 58 instalaciones que respondían a la propagación de la gripe aviar, y miles de empleados del departamento fueron notificados de que perderían sus empleos.
El Departamento de Agricultura no respondió de inmediato al pedido de comentarios de la AFP.
La semana pasada la administración Trump despidió a casi la mitad de empleados de un programa de epidemiología de élite estadounidense, conocido como los "detectives de enfermedades", un golpe a los esfuerzos de salud pública.
C.Smith--CPN