Coin Press - Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares

Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares / Foto: Javier Soriano - AFP/Archivos

Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares

El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica anunció el lunes por la noche un acuerdo para vender su filial en Argentina por casi 1.245 millones de dólares a Telecom Argentina, empresa controlada por el grupo de medios argentino Clarín.

Tamaño del texto:

"En el día de hoy TLH Holdco, S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A (...) a Telecom Argentina" por un precio de 1.245 millones de dólares, anunció la empresa española en un comunicado transmitido a las autoridades bursátiles españolas.

Para que se concrete, la venta de esta filial a Telecom Argentina, grupo controlado por el gigante de los medios de comunicación Clarín, debe recibir el visto bueno de las autoridades de control argentinas, precisa Telefónica.

La presidencia argentina emitió un comunicado explicando que evaluará si "esta operación no constituye la formación de un monopolio".

"Esta adquisión", prosiguió el comunicado, "podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio".

"De ser así, el Estado nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", aseguró la presidencia de Javier Milei.

Esta venta se produce poco más de un mes después del nombramiento sorpresa de Marc Murtra, expresidente de la consultora y tecnológica Indra, al frente de Telefónica, en sustitución de José María Álvarez-Pallete, que dirigía el grupo desde 2016.

La venta "se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", añadió la empresa española.

Telefónica inició hace unos años un importante cambio estratégico para centrarse en sus cuatro mercados principales (España, Alemania, Reino Unido y Brasil). Esta estrategia debe permitirle aumentar su rentabilidad y reducir su deuda.

En este contexto, el grupo ha vendido recientemente sus filiales en Guatemala y Costa Rica y ha llegado a un acuerdo para vender su filial colombiana. Según el diario Expansión, la venta de todas sus actividades en América Latina podría reportarle entre 2.500 y 2.700 millones de euros.

Estas ventas se producen tras un período convulso en Telefónica, desde la entrada sorpresiva en su capital del grupo saudí STC, que adquirió el 9,9% del operador en septiembre de 2023.

Esta irrupción llevó al Estado español a volver a entrar en mayo de 2024 en el capital del grupo de telecomunicaciones, considerado "estratégico" por el Ejecutivo debido a los servicios que presta al ejército español.

El fondo público español SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), que había salido del capital de Telefónica en 1997, adquirió así el 10% de la misma.

El grupo bancario español La Caixa también aumentó su participación en Telefónica hasta el 9,9%.

X.Cheung--CPN