
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades

Nvidia presenta nueva tecnología en su conferencia anual en pleno boom de la IA
El fundador de la multinacional estadounidense Nvidia, Jensen Huang, presentó este martes chips con tecnología de punta para la inteligencia artificial y minimizó el impacto del surgimiento de la china DeepSeek en el competitivo mundo de la IA.
En la conferencia anual de Nvidia para desarrolladores informáticos en Silicon Valley, el dirigente nacido en Taiwán fue acogido por una audiencia de más de 20.000 personas que lo escucharon durante más de dos horas.
Huang utilizó su discurso anual para presentar los últimos avances de su compañía, que tuvo un crecimiento meteórico gracias al frenesí por la IA, que apela a sus microchips o tarjetas gráficas para desarrollarse.
El directivo presentó actualizaciones para la última línea de chips Blackwell, nuevo hardware y software para robótica y telecomunicaciones.
Entre los anuncios figuró uno de asociación con la automotriz estadounidense General Motors (GM) enfocado en desarrollar vehículos autónomos, los cuales utilizarán un sistema fabricado por Nvidia capaz de realizar más de un billón de operaciones por segundo.
También presentó un proyecto de telecomunicaciones que incluye a la empresa T-Mobile y a Cisco Systems, en el marco del cual Nvidia ayudará a crear equipamientos capaces de soportar IA para redes de comunicación 6G.
- Presión -
El boom de la IA llevó las acciones de Nvidia a niveles récord, aunque a comienzos de año fue objeto de ventas masivas desatadas por el rápido éxito de la start up china DeepSeek, así como por la inestabilidad que generó la guerra arancelaria lanzada recientemente por Donald Trump.
DeepSeek sorprendió al mundo de la IA generativa (capaz de producir contenido complejo a simple demanda) con un modelo de bajo costo y de rendimiento superior que desafía la hegemonía del robot conversacional ChatGPT, de la estadounidense OpenAI.
Muchos países cuestionan el manejo de datos por parte de la empresa china y señalan los riesgos de que pueda ser influenciada por los objetivos del gobierno chino.
Trump amenazó con colocar aranceles extra sobre los chips que ingresen a Estados Unidos, lo cual añade presión a Nvidia, que depende de componentes importados, principalmente de Taiwán, para su producción.
Además, algunos productos de punta de Nvidia enfrentan barreras de exportación a China, uno de los principales mercados de estos componentes, debido a los esfuerzos del gobierno estadounidense para detener el avance chino en esta tecnología estratégica.
Nvidia cayó 17% en Wall Street desde que Trump asumió el 20 de enero.
La empresa generó el año pasado ingresos de 130.500 millones de dólares por la altísima demanda de sus chips para centros de datos de IA.
Para el trimestre en curso espera facturar 43.000 millones de dólares.
A.Samuel--CPN