
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU

El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés a 14,25%
El Banco Central de Brasil (BCB) subió este miércoles su tasa de interés de referencia en un punto porcentual, hasta 14,25%, la mayor en casi nueve años, mientras busca contrarrestar la inflación en la mayor economía de América Latina.
La quinta alza consecutiva de la tasa Selic -ya anticipada en enero por el BCB- contraría los llamados del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva de reducir las tasas de interés para impulsar el crecimiento económico.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del BCB citó un "ambiente externo desafiante", especialmente ante la "incertidumbre" de la política comercial de Estados Unidos. Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump afectan a las exportaciones brasileñas de acero.
También mencionó el "dinamismo" de los indicadores económicos brasileños a pesar de las señales de una "incipiente moderación en el crecimiento", y la persistencia de un ritmo inflacionario alcista.
En su nota, el Copom anticipó un nuevo aumento de la Selic, "de menor magnitud", en su próxima reunión, en mayo, si las condiciones actuales se mantienen.
En 14,25%, como era esperado por más de un centenar de instituciones financieras y consultoras encuestadas por el diario económico Valor, la Selic llega a un nivel no visto desde el periodo de julio de 2015 hasta octubre de 2016.
Brasil atravesaba en ese momento una fuerte recesión durante el gobierno de la izquierdista Dilma Roussef, que fue destituida en agosto de 2016.
Lula, su aliado y padrino político que la precedió durante dos periodos entre 2003 y 2010 antes de regresar al poder en 2023, se opone rotundamente a subir la Selic.
El mandatario, que lidia con una caída de popularidad, argumenta que las tasas elevadas impiden el crecimiento al encarecer el crédito para los consumidores e inversionistas.
Los bancos centrales usan los aumentos de tasas para reducir presiones sobre los precios al frenar el consumo masivo.
- Inflación, la prioridad -
Las acciones del Banco Central desestiman las preocupaciones sobre el crecimiento en Brasil, incluso luego de un estancamiento en el último trimestre de 2024 frente a los tres meses anteriores (0,2%), dijo William Jackson, de la firma Capital Economics.
"Ha dejado claro que le preocupa mucho más la elevada inflación que la debilidad de la economía", apuntó Jackson en un comunicado.
En Brasil los precios de los bienes y servicios siguen subiendo: la inflación interanual superó en los 12 meses a febrero la barrera del 5% por primera vez desde septiembre de 2023, fuera del rango (entre 1,5% y 4,5%) contemplado por las autoridades.
Y podría cerrar este año en 5,66%, según las estimaciones de agentes financieros consultados en el boletín Focus del BCB.
El aumento en el costo de los alimentos, especialmente, hizo que el gobierno anunciara a inicios de mes una serie de medidas, incluida la eliminación de impuestos de importación sobre productos como la carne, el azúcar o el aceite de oliva.
La inflación explica, según analistas, cómo Lula ha visto su popularidad caer al nivel más bajo en sus tres mandatos, con una tasa de aprobación de 24%, según una encuesta publicada en febrero por el instituto de referencia Datafolha.
Por demás, el gobierno del izquierdista registra buenos indicadores económicos, con desempleo de 6,5% entre noviembre y enero, y un crecimiento económico de 3,4% en 2024, su mejor desempeño desde 2021.
"La economía brasileña sigue calentándose, aunque hemos visto señales de desaceleración", dijo a la AFP Reginaldo Nogueira, director del Instituto Brasileño de Mercado de Capitales.
"Así que todo esto es un aviso de que las tasas de interés seguirán subiendo, pero probablemente a un nivel más bajo, lo que también está en línea con lo que el mercado ya creía necesario", añadió.
M.P.Jacobs--CPN