
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU

Japón conmemora el 30º aniversario del mortal ataque con gas sarín en el metro de Tokio
Japón conmemora este jueves el 30º aniversario del ataque con gas sarín en el metro de Tokio, una masacre orquestada por la secta Aum que dejó 14 muertos y más de 5.800 heridos.
Un grupo de empleados del metro, junto a familiares de las víctimas, observaron un minuto de silencio en la estación de Kasumigaseki, una tradición que se repite cada año en este lugar, que fue uno los puntos donde se registraron los ataques.
El 20 de marzo de 1995, hacia las 08H00 de la mañana, cinco discípulos de la secta Aum depositaron bolsas de plástico llenas de este gas licuado, un potente agente neurotóxico, en varias ramas del metro, las pincharon con la punta del paraguas y huyeron.
Los trenes siguieron su trayecto y dejaron a los pasajeros atrapados en su interior inhalando el gas tóxico.
Una vez que el metro se detuvo, los pasajeros intentaron salir de las estaciones, con vómitos y dificultades por respirar, y el personal de emergencia intentó asistirlos en el lugar.
El primer balance del ataque fue de 13 muertos, pero en 2020 una persona herida murió debido a las graves secuelas cerebrales.
Más de 5.800 personas resultaron heridas, muchas de las cuales todavía sufren problemas de visión, fatiga y profundos traumas psicológicos.
- "Me invade la tristeza" -
Las víctimas y los expertos advierten que la secta responsable de este ataque coordinado sigue activa y está reclutando a jóvenes para integrar la organización.
Shizue Takahashi, de 78 años, cuyo marido murió en el ataque a los 50 años, depositó una ofrenda floral en la estación de Kasumigaseki.
"Cuando vengo aquí, recuerdo claramente ese día, y me invade la tristeza", relató Takahashi, que se ha convertido en una tenaz activista contra la secta Aum Shinrikyo.
"Mi vida no era así", afirmó.
El líder de la secta, el gurú Shoko Asahara, conocido por su pelo enmarañado, fue ejecutado en 2018, junto a 12 discípulos, por el ataque y otros crímenes violentos.
Asahara, cuyo verdadero nombre era Chizuo Matsumoto, predicaba que se acercaba el Apocalipsis y que estos asesinatos podían elevar las almas a un estado superior.
Yuji Nakamura, un abogado que asiste a las víctimas, explicó que muchos supervivientes todavía sufren problemas de salud y pidió más ayuda del gobierno.
"Espero que el gobierno sea más proactivo a la hora de dar atención médica", declaró.
Aum ha sido en gran medida desarticulada, pero su difundo líder todavía es adorado por cerca de 1.600 miembros de grupos vinculados.
Los expertos advierten que estos grupos intentan reclutar a jóvenes utilizando las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, donde también difunden mensajes en los que afirman que las acciones de Aum fueron tergiversadas.
Kenji Utsunomiya, otro abogado que asiste a las víctimas, argumenta que el gobierno tiene que congelar los activos del grupo para disolver definitivamente a la organización.
"El hecho de que se permita que un grupo de este tipo siga operando es peligroso para la sociedad japonesa", afirmó.
A.Zimmermann--CPN