
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU

Protestas y huelga en Panamá contra la reforma del sistema de pensiones
Policías y grupos de manifestantes chocaron este viernes en Panamá en una jornada de protestas y una huelga nacional convocada por sindicatos que rechazan una reciente reforma del sistema de pensiones.
Agentes antimotines lanzaron gas lacrimógeno para disolver una protesta de estudiantes que tiraron objetos cerca de la Universidad de Panamá, en la capital, mientras que otros incidentes se registraron en la provincia caribeña de Colón, donde un maestro fue arrestado acusado de agredir a un policía.
"Estamos luchando para que las futuras generaciones, que son nuestros estudiantes, cuando entren al mercado laboral puedan tener una pensión digna", dijo a periodistas Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores, una de las organizaciones que llamó a la huelga de 24 horas.
Los manifestantes buscan la derogatoria de una ley que, según afirman, disminuye en un 30% las pensiones para los trabajadores.
La normativa, promulgada el martes por el presidente José Raúl Mulino, había sido aprobada pocos días antes por la Asamblea Nacional.
El proyecto original del mandatario contemplaba elevar en tres años la edad de jubilación, a 60 años las mujeres y 65 los hombres, para evitar la quiebra de la Caja del Seguro Social, pero encontró una férrea oposición de los sindicatos.
La reforma aprobada establece un aumento de 3% en la cuota que pagan los empleadores por cada trabajador. También modifica aspectos administrativos de la Caja, criterios para el cálculo de beneficios y pautas de inversión para darle rentabilidad a sus activos.
"Vamos a tener pensiones de hambre para las futuras generaciones", aseguró Sánchez.
Uno de los lideres del sindicato nacional de la construcción Suntracs, Lian Moreno, pidió la derogación de la ley.
"Queremos sentarnos nuevamente, porque Mulino dice que esta ley fue discutida y no fue discutida" con los representantes obreros, indicó.
Moreno agregó que, además, la ley dejó abierta la posibilidad de que, en seis años, se vuelva a aumentar, la edad de jubilación.
Algunos expertos han advertido que, sin reforma, el Seguro Social panameño acumularía este año un déficit de más de 1.000 millones de dólares, que podría duplicarse hacia 2030.
La Caja también administra hospitales públicos.
P.Petrenko--CPN