
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Escuchar aves, una forma de incluir a personas con discapacidad visual en Venezuela
A lo lejos vocaliza un perico cara sucia, a la izquierda un colibrí diamante bronceado coliazul... "¡Perico!,¡Perico!", detecta emocionado Reiman Velásquez, que camina del brazo de su hijo en un parque de Caracas atento a los sonidos de las aves.
Se aproxima el atardecer y un grupo de 23 personas, la mitad ciegos, recorre el lugar para identificar aves a través de sus cantos guiados por Rosaelena Albornoz, una especialista en observación de aves que busca incluir a esta población en el fascinante mundo del pajareo.
De a ratos las bocinas estridentes de los autos se mezclan con la sinfonía de pájaros, que comienzan a buscar refugio entre las copas de los árboles antes del anochecer o de hacer su última comida del día.
Ese ruido no los distrae: todos se concentran en escudriñar los sonidos del bosque y logran identificar vocalizaciones tan particulares como la producida por un diminuto colibrí que sobrevuela zigzagueante para alimentarse entre las flores.
"Pi,pii,pii"... "¡Un colibrí!", coinciden varios emocionados, al identificar el pitido que se combina con un zumbido veloz.
"Ua, uaaa, uaaa"...Las guacamayas, muy comunes en la capital de Venezuela, emiten sonidos inconfundibles que son más frecuentes al amanecer o al caer la tarde. "Se llama 'llamado de vuelo'", dice Velásquez, en alusión a los llamados que se producen entre las aves para agruparse.
"Los ciegos ven de otra manera", reflexiona Albornoz, que días antes compartió una lista con los nombres y audios de algunas de las 285 especies avistadas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, un pulmón vegetal de unas 82 hectáreas abrazado por la montaña del Ávila, símbolo de Caracas.
Pero no solo las personas con discapacidad visual necesitan de su sentido del oído para identificar las aves. Antes de comenzar el recorrido Albornoz explica que al menos un 60% de las especies son más fáciles de identificar escuchándolas.
"Hoy en la mañana mi mamá vio un azulejo en el patio", le responde una entusiasta niña al referirse al hallazgo previo de su madre discapacitada visual, a quien lleva tomada de la mano.
La mujer logró identificar al ejemplar -Thraupis episcopus- luego de grabarse en su memoria los acordes de su canto.
- "Muy gratificante" -
En la primera línea de observadores, Velásquez, de 41 años, sobresale como el que más ha logrado identificar aves, incluso se aprendió sus nombres científicos gracias a audios compartidos por la guía.
"Me gustan bastante las aves", comenta sonriente.
Un cristofué, un ave que debe su nombre a uno de los cantos en los que pareciera pronunciar dicha palabra, se escucha atrás.
Velásquez levanta su mano izquierda como buscándolo, orientado por el sentido de las agujas del reloj.
La alegría desborda a Oswaldo Oviedo, de 41 años, quien perdió la visión a los 35 como consecuencia de una intoxicación severa. Lo emociona ayudar en actividades de inclusión como esta.
"El trino de las aves es lo que más disfrutamos cuando vamos a la montaña", dice Oviedo, al frente de una agrupación llamada Visión Deportiva, que apoya a personas con discapacidad visual.
Vicente Alejandro Hernández, de 28 años, dice que escuchar aves le resulta "muy gratificante". "Para las personas discapacitadas visuales el mundo auditivo es muy importante", asiente su madre, Consuelo Ramírez de Hernández, quien lo acompaña a escuchar aves.
Esta actividad busca animar e incluir. "Que las personas no se queden en sus casas y sepan que hay una vida después de perder la vista", afirma Oviedo.
H.Cho--CPN