
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
GA-ASI amplía la capacidad de tiro del MQ-9B SeaGuardian®
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump

Pekín, Seúl y Tokio acuerdan reforzar su cooperación en medio de desafíos internacionales
Los jefes de la diplomacia de Japón, China y Corea del Sur acordaron en Tokio reforzar su cooperación en medio de tensiones con Estados Unidos por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y preocupaciones por los ensayos armamentísticos de Corea del Norte.
"Tuvimos un franco intercambio de puntos de vista sobre la cooperación trilateral y sobre asuntos regionales de carácter internacional desde una amplia perspectiva y confirmamos que promoveremos una cooperación orientada al futuro", dijo el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, a periodistas tras la reunión.
"La situación internacional se ha vuelto más difícil, y no es exagerado decir que nos encontramos en un punto de inflexión de la historia", había dicho Iwaya al inicio de la reunión, la undécima de su clase.
La cita trilateral se da cuando Asia oriental se encuentra particularmente afectada por la ofensiva arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Más que nunca es necesario redoblar esfuerzos para superar las divisiones y las confrontaciones por la vía del diálogo y la cooperación", agregó Iwaya.
Su contraparte china Wang Yi dijo a su vez que este año marca el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y estimó que es "reflexionando sinceramente en la historia que podemos construir un mejor futuro".
- "Resistir los riesgos" -
Reforzar la cooperación permitirá "resistir juntos a los riesgos" y promover la "comprensión mutua" entre los pueblos, agregó el ministro de Exteriores chino.
"La cooperación entre los tres países puede enviar al mundo un mensaje de esperanza para el futuro", declaró su homólogo surcoreano Cho Tae-yul, al agregar que espera "discusiones abiertas y francas (...) sobre el asunto nuclear norcoreano".
Cho también se refirió a Corea del Norte al afirmar que "el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península coreana son un interés compartido y una responsabilidad de los tres países".
"Además, expresé que la cooperación ilegal militar entre Rusia y Corea del Norte debe parar de inmediato", agregó.
Por lo general, Seúl y Tokio adoptan una posición más fuerte con respecto a Pyongyang que la de Pekín, que sigue siendo uno de sus principales aliados y apoyos financieros.
Los jefes de Estado de los tres países se reunieron en mayo de 2024 en Seúl para la primera cumbre trilateral en cinco años donde convinieron profundizar sus lazos comerciales y reafirmaron su objetivo de desnuclearización en la península coreana, al referirse a las armas nucleares desarrolladas por Corea del Norte.
- Aranceles -
Los aranceles de Estados Unidos han afectado a China y en menor medida Corea del Sur y Japón, pero ninguno de los ministros abordó el asunto directamente en sus declaraciones a los medios.
Iwaya dijo en cambio que "acordaron acelerar su coordinación para la próxima cumbre" entre los jefes de Estado de sus países.
Esta nueva reunión "debería dar prioridad a cuestiones económicas frente a la ofensiva arancelaria de la administración Trump", advirtió Lim Eul-chul, profesor del instituto de estudios de Extremo Oriente con base en Seúl.
Estados Unidos ya dio un primer golpe con aranceles adicionales del 20% a las importaciones de productos chinos y del 25% sobre el acero y el aluminio, lo que impacta fuerte a Japón y a Corea del Sur -antes de la salva de aranceles "recíprocos" para todos los países- esperada para inicios de abril.
El ministro japonés de Exteriores prevé sostener discusiones a nivel bilateral el sábado, particularmente con su homólogo de China para sostener el primer "diálogo económico de alto nivel" en seis años.
Antes de su reunión, los ministros fueron recibidos el viernes por el primer ministro japonés Shigeru Ishiba que abogó por una "diplomacia pragmática", en especial "sobre los temas más preocupantes".
Las dos potencias tratan de renovar sus relaciones desde hace años, empañadas sobre todo por conflictos territoriales.
Tokio también busca convencer a Pekín de retirar por completo la prohibición de importaciones de productos de mar japoneses, impuesta después del inicio del vertido de aguas residuales de la planta de energía nuclear de Fukushima.
D.Avraham--CPN