
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
Tiendas en dólares en Cuba, nuevo capítulo de una historia de amor y odio
-
Trump ordena eliminar la "ideología inapropiada" de los museos Smithsonian
-
Pescadores se enfrentan en el mar con la Armada en el tercer día de protestas en Chile
-
La empresas en bolsa en EEUU ya no deberán estimar su impacto ambiental
-
Petro nombra a un exguerrillero como nuevo ministro de Hacienda de Colombia
-
Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino

El gobierno laborista británico anuncia importantes recortes presupuestarios para equilibrar las cuentas
La ministra británica de Finanzas, la laborista Rachel Reeves, anunció este miércoles en el Parlamento un recorte presupuestario de miles de millones de libras, para equilibrar las cuentas y reforzar las arcas públicas ante las dificultades económicas.
"La creciente incertidumbre global ha tenido dos consecuencias. La primera en nuestras finanzas públicas y la segunda en nuestra economía", dijo Reeves en un discurso presupuestario muy esperado ante el Parlamento británico, en el que reveló una previsión drásticamente revisada a la baja para el crecimiento del país este año.
El gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer está navegando en aguas turbulentas. Además de un crecimiento lento, debe lidiar con altas tasas de endeudamiento británico, el anunciado aumento del gasto militar y las amenazas de Donald Trump de una guerra comercial.
Debido a ello, el gobierno británico redujo a la mitad su previsión de crecimiento para 2025.
La agencia presupuestaria pública, OBR, anunció el miércoles una previsión de crecimiento del 1% en 2025, una caída significativa respecto al 2% previsto a finales de octubre.
El coste total de la cura de adelgazamiento detallado por Reeves el miércoles podría alcanzar los 14.000 millones de libras (más de 18.000 millones de dólares), provocando las protestas de la oposición conservadora, y se obtendría de la asistencia social, de los costes de funcionamiento de la administración central y, en menor medida, del fraude fiscal.
Unos 5.000 millones de libras (casi 6.500 millones de dólares) anuales serán recortados en ayudas a personas discapacitadas o enfermas, los aumentos previstos del gasto público se reducirán en 6.100 millones de libras (unos 7.900 millones de dólares) y los costes operativos de la administración central un 15%, con la eliminación de 10.000 puestos de trabajo en la función pública.
Según Reeves, las reformas implementadas por el gobierno "aumentarán el nivel del Producto Interior Bruto (PIB)" a largo plazo.
En este sentido, la OBR es más optimista sobre los próximos años y aumenta ligeramente su previsión de crecimiento para 2026 (1,9%) y años posteriores.
Pero los recortes presupuestarios son difíciles de digerir para muchos parlamentarios laboristas, especialmente porque el gobierno de centroizquierda ya había tomado la controvertida decisión de suprimir, antes del invierno, una ayuda para los gastos de calefacción de los jubilados.
El miércoles, unos 200 manifestantes se congregaron frente a Downing Street, coreando "financien la asistencia social, no la guerra" y "graven a los ricos, no recorten" las ayudas, constató un periodista de AFP.
M.Davis--CPN