
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
Tiendas en dólares en Cuba, nuevo capítulo de una historia de amor y odio
-
Trump ordena eliminar la "ideología inapropiada" de los museos Smithsonian
-
Pescadores se enfrentan en el mar con la Armada en el tercer día de protestas en Chile
-
La empresas en bolsa en EEUU ya no deberán estimar su impacto ambiental
-
Petro nombra a un exguerrillero como nuevo ministro de Hacienda de Colombia
-
Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino

Campesinos de Paraguay reclaman unidad de la oposición y critican la corrupción del gobierno
Cientos de campesinos y un grupo de indígenas marcharon este jueves por el centro de Asunción "contra la corrupción y la impunidad", en la tercera jornada de protestas pacíficas esta semana contra el gobierno del presidente derechista Santiago Peña.
"Se roba en nombre del Estado, que solo sirve a los que mandan como agencia de empleo para contratar a sus hijos y parientes con grandes salarios, no para el pueblo...", dijo el líder campesino Marcial Gómez, en un mensaje dirigido a unos 6.000 partidarios de la Federación Nacional Campesina (FNC), de izquierda, en la plaza del Congreso.
Además, acusó a Peña de vivir "como millonario después de andar en departamento de alquiler".
Los agricultores convocados por la FNC desarrollaron la tradicional marcha de pequeños productores, que lleva 31 años consecutivos, para reclamar "reforma agraria integral, urgente y necesaria".
Sectores políticos de oposición se sumaron a las protestas con un mitin el miércoles de noche en la Plaza de la Democracia y el martes se habían movilizado jubilados y sindicalistas.
Las críticas apuntaban a Peña, ahijado político del expresidente y potentado industrial tabacalero Horacio Cartes (2013-2018), que en agosto completa dos de sus cinco años de mandato.
Cartes es el actual presidente del partido Colorado oficialista, con más de 70 años en el poder.
"El Gobierno prioriza el latifundismo, la entrega de tierras a colonos brasileños y abandona al sector campesino. Alguna vez tenemos que terminar con este sistema económico", subrayó Gómez, luego de acusar a las autoridades de usar las represas hidroeléctricas binacionales Itaipú (condomino con Brasil) y Yacyretá (en sociedad con Argentina) "para sus negociados".
"Exigimos reforma agraria para vivir con dignidad y no más con políticas asistencialistas", enfatizó.
Durante la marcha, los campesinos movilizados exhibieron carteles tales como "Marcha indígena campesina y popular", "Por la tierra y producción y contra todas las injusticias" y "contra la corrupción y el nepotismo".
C.Peyronnet--CPN