
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán

¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca cubierto de hielo en un 80%, está en el punto de mira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus hipotéticos recursos minerales y por su importancia geoestratégica.
"Lo necesitamos", reiteró Trump el miércoles, horas antes de la visita de su vicepresidente JD Vance a la base militar estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia.
- Más cerca de Nueva York que de Copenhague -
Groenlandia es un territorio autónomo cuya justicia y sus políticas monetaria, de exteriores, de defensa y de seguridad dependen del gobierno danés.
Sin embargo, la capital de esta isla ártica está más cerca de Nueva York que de Copenhague.
Groenlandia forma parte del área de interés de Estados Unidos, señala a la AFP la historiadora Astrid Andersen, del Instituto Danés de Estudios Internacionales.
"Durante la guerra, cuando Dinamarca fue ocupada por Alemania, Estados Unidos se apoderó de Groenlandia. En cierto modo, nunca la abandonaron", explica, en referencia a la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos todavía tiene esta base aérea militar activa en el noroeste de la isla, en Pituffik, antes conocida como Thule.
La base fue utilizada para alertar de posibles ataques de la Unión Soviética durante la Guerra Fría y sigue siendo un eslabón esencial en el escudo antimisiles estadounidense.
"Estados Unidos se queja legítimamente de la falta de vigilancia del espacio aéreo y submarino en el este de Groenlandia", señala el politólogo Ulrik Pram Gad.
Cuando el deshielo libera las rutas marítimas, "el problema es legítimo pero Trump usa términos exagerados", apunta.
Durante durante su primer mandato, Trump ya dijo que quería comprar el territorio, una propuesta que fue rechazada por Dinamarca.
- Un sector minero inexistente -
Desde una ley de 2009 sobre la autonomía del territorio, corresponde a los groenlandeses decidir sobre el uso de sus materias primas.
Los estadounidenses consideran crucial el acceso a los recursos minerales de Groenlandia y en 2019 firmaron un memorando sobre cooperación en este sector. Cuatro años más tarde los europeos firmaron un acuerdo similar.
Los suelos groenlandeses están muy bien cartografiados y la Unión Europea identificó materias primas esenciales, incluidas las tierras raras.
"Con el aumento de la demanda de minerales, necesitamos buscar recursos sin explotar", señala Ditte Brasso Sørensen, experta en geopolítica y subdirectora del grupo de reflexión Europa.
"Los actores [internacionales] son cada vez más conscientes de la necesidad de diversificar sus fuentes de suministro, especialmente cuando se trata de la dependencia de China de las tierras raras", apunta.
Sin embargo, el sector minero es inexistente en Groenlandia, donde solo operan dos minas, una de rubíes y otra de anortosita, un metal que contiene titanio.
- Dependencia financiera -
Groenlandia busca emanciparse de Dinamarca pero económicamente depende de la pesca y de un subsidio de Copenhague, que aporta una quinta parte de su Producto Interior Bruto (PIB).
La apertura prevista en noviembre de un aeropuerto internacional en Nuuk, la capital, debería permitir desarrollar el turismo, pero solo si mejoran las infraestructuras de la isla.
Según Lill Rastad Bjørst, de la Universidad de Copenhague, "es difícil decir cómo podrían evolucionar [las industrias extractivas] porque faltan inversores".
Por su parte Ditte Brasso Sørensen destaca dificultades locales como "condiciones climáticas muy duras, un entorno protegido y muchos costos, con la necesidad de desarrollar infraestructuras físicas y digitales."
Y.Jeong--CPN