
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"

Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una conversación "extremadamente productiva" el viernes, dijo el mandatario republicano, quien ha tensado las relaciones con su vecino con su política comercial y amenazas anexionistas.
Trump añadió que ambos planean reunirse poco después de las elecciones generales convocadas del 28 de abril en Canadá. Carney ha hecho de los enfrentamientos con el presidente estadounidense el centro de su campaña.
El nuevo primer ministro llamó a los comicios luego de asumir hace dos semanas en sustitución de Justin Trudeau, quien renunció al cargo.
"Acabo de terminar de hablar con el primer ministro Mark Carney, de Canadá. Ha sido una llamada extremadamente productiva, estamos de acuerdo en muchas cosas", dijo Trump en su red Truth Social.
Tradicionalmente, unas de las primeras tareas de un nuevo primer ministro de Canadá es mantener una conversación con el presidente de su vecino del sur. Pero la tensa situación bilateral postergó esta llamada, ya que Carney tomó posesión el 14 de marzo.
La oficina del primer ministro canadiense afirmó que ambos mantuvieron una "conversación muy constructiva" y acordaron iniciar "negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones".
Añadió, no obstante, que Carney comunicó a Trump que Canadá impondría aranceles de represalia a los productos estadounidenses a partir del 2 de abril.
"No vamos a retroceder, vamos a responder con fuerza", dijo el primer ministro en una rueda de prensa posterior.
"Lo que está claro es que la relación entre Canadá y Estados Unidos ha cambiado. Y no somos nosotros los que hemos cambiado", dijo.
Carney añadió que Canadá necesita mirar a Europa "para reforzar los lazos con socios fiables". "En las próximas semanas, meses y años, debemos reimaginar fundamentalmente nuestra economía".
- Cambio de tono -
El mensaje optimista de Trump supuso en cualquier caso un cambio drástico de tono respecto a la retórica reciente entre Washington y Ottawa, aliados de la OTAN e históricos socios económicos.
Trump ha provocado la ira en Canadá por su guerra comercial y por sus amenazas de convertir a su vecino del norte en el "51º estado" del país.
Carney también adelantó el jueves que no formará parte de negociaciones comerciales con Washington hasta que Trump muestre "respeto" por Canadá. El primer ministro pide sobre todo al republicano que se retracte de sus amenazas de anexión.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, mantuvo el viernes una postura combativa y repitió un comentario anterior de Trump de que los canadienses "simplemente no tienen las cartas" sobre los aranceles.
"No hay forma de que Canadá pueda ganar una guerra comercial con Estados Unidos", dijo durante una visita a Groenlandia.
Trump anunció esta semana aranceles de un 25% a los automóviles. Podrían ser devastadores para la industria automovilística canadiense, que sostiene unos 500.000 puestos de trabajo.
Trump también ha advertido a Canadá que no colabore con la Unión Europea para contrarrestar los próximos gravámenes recíprocos sobre todas las importaciones.
Si lo hicieran, se enfrentarían a "aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente", sostuvo.
H.Meyer--CPN