
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
La compañía portuaria APM Terminals, filial del gigante naviero danés Maersk, compró la empresa que opera un ferrocarril de carga adyacente al canal de Panamá, informó la firma este miércoles.
El ferrocarril transcontinental de 76 km de longitud, inaugurado en 1855 entre la capital panameña (en el Pacífico) y la ciudad caribeña de Colón, era operado hasta ahora por la compañía Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack.
"APM Terminals ha adquirido la empresa Panama Canal Railway Company (PCRC)", dijo en un comunicado la compañía, que opera decenas de puertos y terminales de contenedores alrededor del mundo.
"La empresa Panama Canal Railway Company representa una atractiva inversión de infraestructura que se alinea con nuestro negocio principal de movimiento de contenedores", indicó Keith Svendsen, máximo directivo de APM, citado en el comunicado, que no menciona el monto de la transacción.
En 2024, PCRC tuvo ingresos por 77 millones de dólares y 36 millones de dólares en beneficios antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización. La empresa opera en la misma línea un tren turístico que solo circula algunos fines de semana.
"Nos complace haber completado esta transacción con APM Terminals, división de A.P. Moller – Maersk, [...], un importante cliente de Panama Canal Railway Company", dijo el presidente de Canadian Pacific, Keith Creel, en el mismo comunicado.
La posición geográfica estratégica de Panamá "sigue destacando su importancia como un centro de transbordo para el tránsito de carga y buques a través del canal", indicó APM Terminals en un correo electrónico enviado a la AFP.
"APM Terminals revisará el potencial para futuros desarrollos con el fin de mejorar aún más la infraestructura logística de Panamá y anticipa un crecimiento continuo", añadió.
El canal de Panamá, motor de la próspera economía panameña, mueve el 5% del comercio marítimo mundial y está en el ojo de la geopolítica tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperarlo incluso a través de la fuerza, alegando que es controlado por China.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, niega la supuesta injerencia china, afirma que el canal seguirá en manos panameñas y dijo en marzo que planea construir un megapuerto en el Pacífico que complemente los negocios del cauce interoceánico.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la agencia estatal autónoma que opera la vía, también analiza ampliar sus negocios con la construcción y operación de un gasoducto a través del istmo, anunció su jefe en marzo.
Trump ha sostenido que China controla el canal debido a que una empresa de Hong Kong opera dos puertos en los accesos de la vía.
En medio de estas presiones, la compañía hongkonesa Hutchinson anunció el 4 de marzo que vendería su participación en los dos puertos panameños a un fondo de inversiones estadounidense. Sin embargo, China anunció la semana pasada que este acuerdo será revisado por su agencia antimonopolio.
D.Avraham--CPN