
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU

Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
El gigante químico alemán Bayer comparece este lunes ante un tribunal de Francia por el presunto vínculo entre la exposición al glifosato, su producto estrella, de un joven cuando estaba en el útero de su madre y las graves malformaciones que sufre.
El proceso civil podría "sentar jurisprudencia" en Francia, donde otras posibles víctimas del herbicida más vendido en el mundo podrían llevar sus casos "más rápidamente" ante la justicia, dijo a AFP el demandante, Théo, con un hilo de voz.
"Represento a todas las personas con malformaciones", agregó el joven de 17 años, que carece de cuerdas vocales y habla haciendo vibrar su esófago. "Esta lucha me supera", reconoció al llegar al Palacio de Justicia de Vienne, en el sureste de Francia.
Los hechos remontan a 2006, cuando su madre Sabine Grataloup usó glifosato para desherbar una pista de equitación, que roció "varias veces al día, sin ninguna protección especial". En ese momento, no sabía que estaba embarazada de "varias semanas".
Théo nació en mayo de 2007 "con el esófago y la tráquea mal separados". Desde entonces, ha sido sometido a 55 operaciones para poder comer con normalidad, pero sigue respirando y hablando a través de "un agujero en la garganta".
En 2018, sus padres denunciaron a la empresa Monsanto, que Bayer acababa de comprar. Esta compañía estadounidense facilitó la molécula de glifosato a la marca Glyper, el herbicida usado por Grataloup, de 54 años.
Glyper es "un producto de reventa de Roundup", la famosa marca de Monsanto, y los bidones no mencionaban el riesgo de malformación, aseguró la mujer, para quien la empresa restó importancia a su toxicidad ante las agencias reguladoras en todo el mundo.
La familia solicitará una evaluación jurídica en el marco de una reclamación responsabilidad, con el objetivo último de reclamar daños y perjuicios si se confirma la relación causal entre el glifosato y la discapacidad de Théo.
"Si tenemos éxito, sería inédito", asegura su abogado Bertrand Repolt, quien explica que ya hubo demandas contra Bayer, pero en casos de cáncer.
El Fondo francés de Indemnización de Víctimas de Pesticidas reconoció en 2022 el vínculo entre el herbicida y la situación del joven, que recibe desde entonces 1.000 euros (1.100 dólares) mensuales de reparación.
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el glifosato como un "probable cancerígeno". Desde finales de 2018, el producto está prohibido en Francia para uso doméstico.
Ng.A.Adebayo--CPN