
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo

Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, estimó el jueves que el aumento de los aranceles estadounidenses era un ataque "unilateral" por parte del presidente Donald Trump, y aseguró que esta no era una "manera inteligente" de encarar los desafíos actuales.
"La administración estadounidense ha decidido atacar de forma (...) unilateral" el vínculo entre Estados Unidos y la Unión Europea con un alza de los aranceles "absolutamente sin precedentes", indicó el dirigente socialista durante la presentación de un plan de apoyo de 14.100 millones de euros (unos 15.600 millones de dólares) para los sectores españoles más afectados.
Esta medida supone volver "al proteccionismo del siglo XIX. Un proteccionismo (...) que no es, a mi juicio, una manera inteligente de encarar los desafíos del siglo XXI en un mundo totalmente interconectado", aseguró Sánchez.
La decisión se basa en una valoración "contraria a la verdad", insistió el jefe de gobierno español, que rebatió durante su intervención las cifras avanzadas el miércoles por Trump.
El presidente estadounidense, que anunció aranceles del 20% a los productos importados desde la Unión Europea, aseguró que la UE aplicaba aranceles del 39% sobre los productos estadounidenses.
"No es cierto. De hecho, si miramos bien las cifras, la Unión Europea solo aplica aranceles en torno al 3%, dependiendo de los casos", afirmó Sánchez, que llamó a la UE a reaccionar con "proporcionalidad" y "unidad".
"La mano de Europa está tendida, lo va a estar siempre porque el pueblo estadounidense, más allá de los gobiernos, es un pueblo amigo (...), pero eso no significa que vayamos a quedarnos de brazos cruzados", avisó.
El anuncio de Donald Trump provocó fuertes preocupaciones en los sectores económicos europeos, incluidos los españoles, aunque el país está menos expuesto que algunos de sus vecinos a este aumento de los aranceles, según los expertos.
Para ayudar a los sectores afectados, especialmente al agrícola, Sánchez anunció el despliegue de un plan de apoyo de 14.100 millones de euros, de los que cinco proceden del mecanismo de recuperación europeo tras el covid-19.
Este plan incluirá un mecanismo financiero para permitir a las empresas más afectadas por la guerra comercial mantener sus plantillas de empleados hasta que retomen su actividad normal, detalló.
M.P.Jacobs--CPN