
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
GA-ASI firma un acuerdo de colaboración con la surcoreana Hanwha
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30

Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
El enviado especial del presidente ruso, Vladimir Putin, para inversiones y cooperación económica dijo el jueves que durante una reunión en Washington discutió una posible cooperación con Estados Unidos en el Ártico y en tierras raras, pero reconoció que persisten "desacuerdos".
La visita de Kirill Dmitriev es la primera de un alto funcionario de Moscú a Washington desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022.
Dmitriev, jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, dijo que veía una "dinámica positiva" en las relaciones con Estados Unidos.
La Casa Blanca no ha hecho comentarios sobre las conversaciones, que llegan en un momento en que el presidente Donald Trump ha presionado por un deshielo en las relaciones con Moscú y expresado su frustración por la falta de progreso para detener el conflicto con Ucrania.
El viaje de Dmitriev, de 49 años, se produce además un día después de que el magnate republicano anunciase una batería de aranceles a los productos importados de numerosos países, pero no de Rusia. Moscú ya es blanco de sanciones estadounidenses y, según Washington, ya no es un socio comercial significativo.
- "Posible cooperación" -
Los medios estadounidenses informaron de que Dimitriev llegó el miércoles e iba a reunirse con el enviado presidencial Steve Witkoff en la Casa Blanca.
En una sesión informativa por video con periodistas rusos, Dmitriev dijo que las dos partes "discutieron la posible cooperación en el Ártico, en metales de tierras raras" y "en varios otros sectores" en los que es posible "construir relaciones constructivas y positivas".
Añadió que también se estaba "trabajando activamente en el restablecimiento del transporte aéreo" y que espera "avanzar en esta cuestión".
"Por supuesto, hay desacuerdos en varios puntos, pero hay un proceso, hay un diálogo, que a nuestro entender ayudará a superar estos desacuerdos", agregó Dimitriev en la sesión informativa.
El enviado advirtió que si bien había una "dinámica positiva" en la relación, "harán falta varias reuniones más" para que todas sus diferencias se resuelvan.
"El proceso de diálogo, el proceso de resolución, va a llevar algún tiempo. Pero, al mismo tiempo, está avanzando definitivamente de forma positiva y constructiva".
El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, nombrado recientemente enviado especial de Putin para la cooperación económica con países extranjeros, elogió la aplicación de aranceles más altos por parte de Trump a sus aliados y rivales.
Dmitriev destacó también que Rusia no era uno de los países designados, aunque ya se enfrenta a sanciones masivas de Estados Unidos por la guerra de Ucrania.
- Trump "furioso" -
Si bien Trump ha intensificado las conversaciones con Rusia, también ha expresado su enojo por el ritmo lento de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego entre Moscú y Kiev.
El 13 de marzo, Witkoff viajó a Moscú para reunirse con Putin en el Kremlin. Su visita, sin embargo, no tuvo éxito en lograr una tregua en los combates en Ucrania, como pretendía Trump y el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Poco después, Trump dijo estar "muy enojado" y "furioso" con Putin por cuestionar la credibilidad de Zelenski y proponer una "administración de transición" en Ucrania.
Trump amenazó a Rusia con sanciones secundarias contra el petróleo si Moscú y Washington no alcanzan un acuerdo rápido sobre el conflicto.
El propio Dmitriev está sometido a sanciones estadounidenses desde 2022 y necesitaba una suspensión temporal de estas restricciones para obtener un visado que le permita viajar a Estados Unidos.
Según la CNN, que cita a una fuente conocedora del caso, la administración Trump finalmente suprimió temporalmente las penalizaciones.
Dmitriev ya formó parte las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita a mediados de febrero, la primera reunión de este tipo entre ambos países, pocos días después de la primera llamada oficial entre Putin y Trump.
U.Ndiaye--CPN