
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"

Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
Equipar la lavadora con un filtro para reducir la difusión de los miles de microplásticos contenidos en las prendas de fibras sintéticas puede reducir parcialmente esta contaminación, aunque sin eliminarla completamente.
Según la ONU, estas fibras derivadas del petróleo, como el poliéster, el nailon o el elastano, se encuentran en casi el 60% de los productos textiles nuevos.
Por ello, están llenas de pequeños fragmentos de plástico que miden hasta cinco milímetros de largo y que se propagan muy fácilmente en el agua.
Así, un solo lavado de ropa de acrílico puede liberar más de 700.000 fibras de microplásticos, y más de 500.000 si es de poliéster, según un estudio realizado en 2016 por la Universidad británica de Plymouth.
Una parte de estos residuos atraviesa los sistemas de las estaciones depuradoras, terminando en ríos y océanos.
La primera evaluación mundial sobre el tema, publicada en 2017 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), atribuyó el 35% de las emisiones de microplásticos en el mar al lavado de textiles sintéticos.
Sin embargo, "esta estimación se ha revisado a la baja, entre un 10 y un 15%, debido a que han surgido otras fuentes, en particular la pintura y el desgaste de los neumáticos", matiza Julien Boucher, coautor del informe.
El reto sigue siendo considerable, y equipar la lavadora con un filtro de microplásticos puede representar una de las soluciones.
Ya hay grandes marcas que los ofrecen, integrados en el aparato al comprarlo o como instalación externa.
Este dispositivo —a veces fabricado con plástico reciclado según algunos fabricantes— está diseñado especialmente para retener partículas muy finas.
Al mismo tiempo, se supone que no libera sus propios fragmentos.
"Estas tecnologías son exigentes para el consumidor, con un beneficio ambiental que aún no se ha cuantificado", advierte, sin embargo, Paolo Falcioni, director general de APPLiA, una asociación que representa a los fabricantes europeos de electrodomésticos.
La Inspección General de Medioambiente y Desarrollo francés (IGEDD) señaló, en un informe de 2023, dificultades prácticas "que requieren una fuerte implicación del usuario de la máquina", como la limpieza de los filtros.
- "Ultra fast-fashion" -
Según Julien Boucher, miembro del gabinete de asesoría medioambiental Earth Action, el problema en realidad radica antes, "a nivel de la industria textil".
"El tipo de ropa, el material o incluso el tejido tienen gran influencia sobre la cantidad de microplásticos que son volcados al medio ambiente".
"El principal desafío es la 'ultra fast-fashion', no la instalación de filtros en las lavadoras", afirma, refiriéndose al segmento de la industria textil caracterizado por una renovación muy rápida de las prendas.
"Las microfibras se liberan a lo largo de todo el ciclo de vida de los textiles", recuerda Francesca De Falco, investigadora especialista en materiales de la Universidad de Bayreuth, en Alemania.
"Si actuamos al nivel del diseño y la producción textil, podremos reducir estas emisiones tanto durante el uso como en el lavado".
"La cadena logística establecida en este sector para garantizar los precios más bajos complica la adopción de cualquier decisión sobre ecodiseño", observa, sin embargo, la agencia francesa IGEDD.
Este organismo recomienda luchar "contra el exceso de consumo textil mediante la información sobre el impacto ambiental de los productos textiles sintéticos", así como fomentar "la reutilización y reparabilidad de los productos textiles".
Unas recomendaciones consideradas "insuficientes" por Muriel Papin, portavoz de la ONG No Plastic In My Sea. En su opinión, sería necesaria "una ley para prohibir los productos textiles más contaminantes".
A.Samuel--CPN