
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China

La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero
La inflación de la Eurozona no da señales de retroceder, y cerró el mes de enero registrando un récord de 5,1%, impulsada por los aumentos en los precios de la energía eléctrica.
De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, se trata de la más elevada tasas de inflación de la zona del euro (los 19 países que adoptan la moneda única) desde el inicio de la serie histórica, que comenzó en 1997.
En diciembre de 2021, la inflación de la eurozona había alcanzado el récord de la serie histórica, con un 5% sin precedentes, pero en enero la tendencia se mantuvo con una nueva elevación.
Este indicador se sitúa muy encima de la meta expresada por el Banco Central Europeo (BCE), que se había propuesto como objetivo una inflación "próxima pero inferior" a 2%, y de esa forma pone bajo presión a la autoridad monetaria.
El BCE tiene en agenda una reunión el jueves.
Hasta ahora el BCE ha insistido en que la inflación era apenas temporaria y que la tendencia indica una reducción aún este año.
Ahora, el BCE trabaja con una previsión de inflación de 3,2% en 2022, para retornar al nivel de 2% apenas en 2023, en un horizonte que en meses recientes no ha cesado de moverse, siempre alejándose.
La economía europea tuvo una fuerte recuperación en el segundo y tercer trimestre del año pasado y esa actividad, marcada por una robusta demanda, terminó por ejercer presión sobre los precios.
Sin embargo, Eurostat dejó en evidencia que el principal factor del aumento de la inflación es el alza en los precios de la energía eléctrica, situación que ya hizo encenderse numerosas luces de alarma en el bloque.
Si en diciembre los precios de la energía en la eurozona habían aumentado 25,9%, en enero experimentaron un alza de 28,5%.
En tanto, el segmento de alimentación (que incluye alcohol y tabaco) tuvo en enero un aumento de 3,6%, y los servicios experimentaron un alza de 2,4%.
- Presión sobre el BCE -
Dos países bálticos, Estonia (11,7%) y Lituania (12,2%), se situaron al tope de la inflación en enero.
Entre las principales economías de la eurozona, España exhibió un 6,1%, seguido por Italia (5,3%), Alemania (5,1%) y Francia (3,3%, por debajo de la media europea). En diciembre, España había registrado 6,7% y Alemania un 5,7%.
Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, apuntó que el consenso de los analistas situaba a la inflación de enero alrededor de 4,4%, y por ello expresó su sorpresa por el 5,1%.
"Esto muestra que las presiones inflacionarias de la zona del euro son extremadamente importantes, y sobre todo más importantes de lo previsto por el BCE", señaló a AFP.
Para el BCE "claramente no es un ambiente fácil", añadió.
Andrew Kenningham, economista jefe para Europa en la consultora Capital Economics, mencionó que la situación "deja bajo presión al BCE".
"Los datos de inflación de enero respaldan nuestra opinión de que el BCE pronto pronosticará que la inflación estará en su objetivo a mediano plazo", indicó.
El aumento en los precios de la energía ya motivó una discusión a nivel de jefes de estado en diciembre, y ahora el cuadro de incertidumbres se acentúa por las tensiones con Rusia, un abastecedor clave de gas natural a Europa.
P.Kolisnyk--CPN