
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

La economía de Ucrania ya está pagando el precio de la tensión con Rusia
En una oficina en el centro de Kiev, Dmytro Voloshyn enumera las preguntas que él y otros muchos empresarios ucranianos se hacen, en este contexto de tensión y de riesgo de invasión rusa.
"¿Qué pasará si hay una escalada? ¿Qué pasará con los extranjeros que trabajan en nuestras oficinas de Kiev? ¿Qué pasará si se aplica la ley marcial? ¿Qué pasará con el sector bancario? ¿Podremos pagar a todo el mundo? ¿Qué pasará si hay problemas con internet?", se pregunta este hombre de 30 años, mostrando esquemas en su ordenador portátil que desarrollan los diferentes escenarios posibles.
Preply, la empresa cofundada por Dmytro Volochyn en 2013, se presenta como una de las principales plataformas en línea del mundo que pone en contacto a estudiantes y profesores de lenguas extranjeras. Tiene 400 empleados en Kiev y Barcelona.
La empresa, considerada una de las de más éxito del sector nacional de la alta tecnología, tiene oficinas de diseño, con plantas y una cafetería para los empleados.
De momento la actividad continúa sin ningún signo de pánico pese a las advertencias de algunos países occidentales. Pero todo el mundo se prepara para lo peor.
"Tenemos un plan, pero no lo aplicamos porque confiamos en que la situación siga igual", explica Dmytro Volochyn a la AFP que recuerda que las empresas ucranianas, al igual que la población, no están viviendo su primera escalada.
La tensión no ha cesado desde la anexión de Crimea en 2014, a la que siguió un conflicto en el este con los separatistas apoyados por Moscú que ha dejado hasta ahora más de 13.000 muertos.
"No entramos en pánico porque esta situación dura desde hace ocho años. Siempre ha habido algún tipo de tensión, solo que ahora es más inmediata", afirma.
El estallido de la crisis en 2014 animó de hecho a su empresa a crecer en el extranjero para sobrevivir al colapso económico de Ucrania. Una decisión que la ha protegido en parte de las actuales turbulencias.
- Moneda débil e inflación -
El riesgo de una inminente invasión rusa, a pesar de los desmentidos de Moscú, no ha tenido consecuencias tan catastróficas como en 2014, pero ya está teniendo un impacto muy real, congelando proyectos o ahuyentando a algunos inversores.
El banco central ha rebajado su previsión de crecimiento para 2022 del 3,8% al 3,4%. También tuvo que gastar más de mil millones de dólares en enero para mantener a flote la moneda, la grivna, lastrada por las salidas de capital de inversores preocupados.
La moneda tocó su nivel más bajo en cuatro años, alimentando la inflación y socavando el poder adquisitivo en uno de los países más pobres de Europa.
La situación ha llevado al presidente Volodimir Zelenski a distanciarse del alarmismo estadounidense. "No necesitamos este pánico" porque "tenemos que estabilizar la economía", afirmó.
Para Sofya Donets, economista de la firma de inversión Renaissance Capital, Ucrania está en una posición más fuerte que en 2014 para soportar la presión financiera.
El país ha duplicado con creces sus reservas y se está beneficiando de la ayuda occidental, con la promesa de la Unión Europea de otros 1.200 millones de euros (1.350 millones de dólares). También se está debatiendo un nuevo pago del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Este sirve para atemperar los efectos de las turbulencias prolongadas, pero no de un conflicto militar a gran escala", dijo la economista la AFP.
El Estado ucraniano, incapaz de obtener préstamos en los mercados internacionales, depende de sus donantes del exterior y lamenta sufrir la situación geopolítica a pesar de fundamentos económicos que considera sólidos.
Según una encuesta de la European Business Association, que incluye a muchas multinacionales que operan en Ucrania, el 40% de sus miembros han preparado planes de emergencia y el 40% tiene intención de hacerlo.
D.Avraham--CPN