
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación

Argentina paga al FMI USD 370 millones por vencimiento de intereses de préstamo de 2018
Argentina pagó este viernes aproximadamente 370 millones de dólares en intereses del préstamo por 44.500 millones concedido en 2018 por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya acordó con el gobierno reemplazar ese crédito con otro de más largo plazo, dijeron a la AFP fuentes oficiales.
El gobierno pagó hace una semana una cuota de capital de 700 millones de dólares del préstamo stand-by de 2018, tras acordar, en su reemplazo, un nuevo programa de facilidades extendidas con el FMI, también por 44.500 millones de dólares y pagos desde 2024 hasta 2032.
"El pago de intereses es de unos 370 millones de dólares", detalló una de las fuentes. El desembolso se advirtió al final de la jornada en el total de reservas internacionales del Banco Central, que cayeron hasta los 37.189 millones de dólares.
Según lo convenido en 2018, durante el gobierno liberal del presidente Mauricio Macri (2015-2019), Argentina debía reembolsar más de 40.000 millones de dólares en 2022 y 2023.
El nuevo acuerdo establece una progresiva reducción del déficit fiscal, hasta caer a cero en 2025, y otras metas de inflación, recaudación de impuestos, subsidios a la energía, emisión monetaria y ajuste del tipo de cambio, que se están "debatiendo" con un abordaje "pragmático", informó el jueves la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
"Nuestro enfoque principal es sacar a Argentina de este camino muy peligroso de alta inflación", declaró Georgieva. En los primeros 11 meses de 2021 la economía argentina creció 10,3%, pero la inflación acumulada de todo el año fue del 50,9%.
- Dejar de depender -
Los términos de los memorándums de entendimiento serán negociados por el gobierno y las autoridades del Fondo durante las próximas semanas y el cumplimiento de las metas será revisado por el FMI cada tres meses.
En Rusia, donde realizaba una visita oficial, el presidente Alberto Fernández dijo el jueves que "Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI", que ha dedicado una veintena de programas al país desde 1958, con el último interregno en 2006-2018.
El préstamo tomado por Macri en 2018, por 57.000 millones de dólares -y que al asumir el gobierno de centro-izquierda de Fernández rechazó tomar los tramos restantes- concentraba los vencimientos entre 2022 y 2024.
El acuerdo, que debe ser ratificado por el Congreso argentino y por el directorio ejecutivo del FMI, estipula que los siguientes vencimientos de capital se financiarán con los fondos del nuevo programa.
En 2020, el gobierno de Fernández había reestructurado unos 66.000 millones de dólares de deuda con acreedores privados internacionales.
- Inflación elevada -
Según el Relevamiento de Expectativas difundidas este viernes por el Banco Central, la economía argentina atravesará 2022 con una inflación superior al 50%, un crecimient de 3% y una depreciación del peso frente al dólar en el tipo de cambio nominal superior al 40%.
Los analistas consultados por la entidad para el relevamiento proyectaron que la inflación minorista para 2022 se ubicará en 55%, elevaron el pronóstico de inflación para 2023 a 45% y confirmaron su previsión de 35% para 2024.
El relevamiento espera un crecimiento del PIB real para 2022 de 3%, contra el 10,3% de los primeros 11 meses de 2021 que registró la economía argentina.
El REM fue elaborado sobre los pronósticos de 39 consultoras, centros de investigación y entidades financieras en los días en que Argentina anunció el acuerdo con el FMI.
D.Avraham--CPN