
-
Protagonista de "Emilia Pérez" asistirá a los Óscar pese a polémica por sus tuits (medios)
-
El mundo reanuda en Roma el áspero debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
La EDB de Bahréin atrae más de 380 millones de USD en compromisos de inversión de Singapur
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales

El papa cierra en el Ártico su viaje penitencial a Canadá
El papa Francisco se dirige este viernes a Nunavut, en el Ártico canadiense, en la escala final de su viaje para pedir perdón por los abusos a niños indígenas en internados de la Iglesia católica.
El pontífice de 85 años pronunciará un discurso en Quebec antes de viajar a Iqaluit, capital y mayor ciudad del vasto territorio Nunavut.
Allí se reunirá por primera vez con sobrevivientes de escuelas residenciales que alojaban a niños indígenas arrancados a sus padres y forzados a dejar su lenguaje y cultura nativa.
Luego el papa estará en un evento público del pueblo Inuit.
"No resolverá nada pero una disculpa ante el mundo significa mucho para nosotros", dijo a AFP Elisapee Nooshoota, de la comunidad de Iqaluit, que forman unas 7.000 personas.
Desde fines del siglo XIX hasta la década de 1990, el gobierno de Canadá envió forzadamente a unos 150.000 niños indígenas a internados a cargo de la Iglesia católica. Muchos sufrieron allí abusos físicos y sexuales y se cree que miles murieron por desnutrición, enfermedades, maltrato o negligencia.
Al iniciar su visita a Canadá el lunes, el papa pidió públicamente disculpas por los abusos.
- "Deberían estar haciendo más" -
Muchos sobrevivientes dijeron que ese pedido de perdón fue abrumador, pero para otros fue apenas el comienzo de un proceso de sanación y reconciliación.
"Deberían estar haciendo más con orientación, con centros de bienestar, de recuperación", dijo la residente de Iqaluit, Israel Mablick, de 43 años y sobreviviente de una de esas escuelas.
Otros señalaron que el papa no mencionó expresamente los abusos sexuales contra niños de las Primeras Naciones, inuits y mestizos, y en Iqaluit varios advirtieron lo mismo.
Francisco no "reconoció el rol institucional de la Iglesia Católica Romana en la protección de los abusadores", dijo Kilikvak Kabloona, directiva de una organización inuit en Nunavut.
"Esa protección permite que crezca la violencia sexual y esperamos una disculpa por los abusos sexuales", dijo.
Se espera también que se solicite al papa que se ocupe del caso del sacerdote fugitivo francés Johannes Rivoire, de 93 años, que está acusado de abusar de niños inuits en Nunavut y luego huir a Francia.
Este año la policía de Canadá libró una nueva orden de captura en su contra y una delegación del pueblo inuit le pidió a Francisco que se involucre en el caso.
"El papa es el líder de la Iglesia católica y (...) puede requerir que Rivoire enfrente cargos", dijo Kasbloona.
El líder espiritual de 1.300 millones de fieles comenzó el lunes su viaje de seis días en el oeste de Canadá movilizándose mayormente en silla de ruedas debido a problemas en su rodilla derecha.
X.Cheung--CPN