
-
Protagonista de "Emilia Pérez" asistirá a los Óscar pese a polémica por sus tuits (medios)
-
El mundo reanuda en Roma el áspero debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
La EDB de Bahréin atrae más de 380 millones de USD en compromisos de inversión de Singapur
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales

Clientes de una plataforma de criptomonedas en problemas suplican que se les devuelva su dinero
Un irlandés a punto de perder su granja. Un estadounidense con pensamientos suicidas. Una viuda de 84 años que perdió los ahorros de su vida: las personas atrapadas por la quiebra de la plataforma de inversión en criptomonedas Celsius suplican que se les devuelva su dinero.
Cientos de cartas que rebosan de rabia, vergüenza, desesperación y arrepentimiento han inundado la oficina del juez que supervisa la multimillonaria bancarrota.
"Sabía que había riesgos", dijo un cliente que no firmó su carta. "Parecía un riesgo que valía la pena correr".
Celsius y su director general, Alex Mashinsky, presentaron la plataforma como un lugar seguro en el que la gente podría depositar sus criptomonedas a cambio de altos intereses, mientras la firma prestaba e invertía esos depósitos.
Pero a medida que se desplomaba el valor de las altamente volátiles criptomonedas -tan solo el Bitcoin ha perdido 60% de su valor desde noviembre- la firma enfrentaba más problemas, hasta que congeló el retiro de fondos a mediados de junio.
La compañía debe 4.700 millones de dólares a sus usuarios, según un documento judicial difundido este mes, y no está claro cómo va a terminar el asunto.
Las cartas, publicadas en un archivo judicial en línea, vienen de todo el mundo y cuentan las trágicas consecuencias del congelamiento del dinero de los usuarios.
"Desde esa mamá soltera y trabajadora de Texas que lidia con facturas vencidas, hasta el profesor de India que depositó todos sus ahorros en Celsius, creo que puedo hablar por la mayoría de nosotros cuando digo que me siento traicionado, avergonzado, deprimido, enojado", escribió uno de los clientes que firma su carta como E.L.
Aunque las cartas varían en su nivel de conocimiento del mundo de las criptomonedas -desde novatos confesos hasta convencidos que lo apostaron todo- y los impactos monetarios abarcan desde unos pocos dólares hasta cifras de siete dígitos, casi todas concuerdan en un punto.
"He sido un cliente leal de Celsius desde 2019 y me siento completamente vinculado a Alex Mashinsky", escribió un cliente que la AFP decidió no identificar para proteger su privacidad. "Alex hablaba de cómo Celsius era más seguro que los bancos".
Muchas cartas apuntan a las charlas en línea AMA (Ask Mashinsky Anything, o Pregúntale lo que quieras a Mashinsky) que ofrecía el director general como la principal razón de su confianza en él y en la plataforma, presentada como estable hasta días antes de congelar los fondos de los usuarios.
- Repetidas garantías antes de la caída -
"Celsius tiene uno de los mejores equipos de mitigación del riesgo en el mundo. Nuestro equipo de seguridad y nuestra infraestructura son insuperables", escribió la firma el 7 de junio.
"Hemos superado crisis de las criptomonedas antes (¡es la cuarta!). Celsius está preparado".
El mensaje también señalaba que la compañía tenía reservas suficientes para pagar sus obligaciones, y que los retiros serían procesados normalmente.
Un cliente, que declaró tener 32.000 dólares en criptomonedas bloqueados en Celsius, escribió al juez que "prácticamente hasta el final, el inversionista minorista recibió garantías".
Pero eso cambió rápidamente y el 12 de junio, Celsius anunció el congelamiento: "Estamos tomando esta decisión hoy para poner a Celsius en una mejor posición para honrar, con el tiempo, sus obligaciones de retiro".
Algunos clientes recibieron la noticia en un mensaje de la empresa.
"Cuando acabé de leer el correo, me desplomé en el suelo con la cabeza entre las manos y estallé en lágrimas", escribió un hombre que tenía alrededor de 50.000 dólares en activos en Celsius.
Los clientes más afectados, incluyendo un hombre que dijo haber depositado 525.000 dólares que recibió de un préstamo gubernamental en Celsius, aseguran haber pensado en suicidarse.
Otros reportan altos niveles de estrés, falta de sueño y sensaciones de vergüenza profunda por depositar los ahorros de su vida o el dinero de la universidad de sus hijos en una plataforma que era mucho más riesgosa de lo que pensaban.
"Como empresa privada no regulada, Celsius no está sujeta a ninguna obligación de divulgación", resume el Washington Post.
Celsius no respondió a una solicitud de información sobre las cartas de los clientes.
Para gente como una mujer de 84 años que solo tenía alrededor de 30.000 dólares de ahorros invertidos en criptomonedas desde hace un mes, la esperanza reside en el proceso de bancarrota.
"No es raro que la gente salga de algo así con cero", afirma sin embargo Don Coker, experto en banca y finanzas.
"Obviamente siento lástima por cualquiera que pierda una inversión así, pero (...) deben ser conscientes del riesgo", agregó.
M.Mendoza--CPN