
-
El mundo reanuda en Roma el áspero debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
La EDB de Bahréin atrae más de 380 millones de USD en compromisos de inversión de Singapur
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

Más de mil españoles denuncian por estafa a sociedad que ofrecía invertir en cannabis
Más de un millar de españoles se querellaron por estafa contra una sociedad que ofrecía invertir en cannabis terapéutico y cuyas actividades habrían causado numerosas víctimas en todo el mundo, indicaron este lunes fuentes concordantes.
Esta denuncia colectiva acusa a la sociedad llamada JuicyFields de estafa, apropiación indebida de fondos y blanqueo de capitales, señaló a la AFP Norberto Martínez, abogado del bufete Martínez-Blanco.
Con cerca de 1.200 denunciantes, la querella fue presentada el fin de semana ante la Audiencia Nacional, una jurisdicción en Madrid a cargo de asuntos complejos, confirmó a la AFP un portavoz de esa corte.
Sería la primera denuncia colectiva contra JuicyFields, una sociedad basada en Países Bajos que ofrecía invertir en plantas de cannabis para uso médico, prometiendo a los inversores un rendimiento muy alto.
El beneficio de la inversión prometido estaba "entre el 29% y el 66%", explica el bufete Martínez-Blanco, en una nota de prensa en la que habla de una posible "estafa piramidal", que consiste en pagar a los participantes existentes con fondos aportados por los nuevos inversores.
De hecho, según varios testimonios recogidos por la AFP, los inversores obtuvieron en un primer momento ganancias sustanciales. Pero a partir del 11 de julio, se fue haciendo imposible recuperar dinero.
"La alarma surgió el pasado día 13 de julio, cuando la página web de JuicyFields dejó de funcionar (...) dejando a los inversores sin poder acceder para solicitar la retirada de sus inversiones", señalaron los abogados.
Para Martínez-Blanco, las causas del "'crash' en el sistema" fueron la reducción en la cantidad de nuevos inversores y la caída de las criptomonedas.
Según las estimaciones del bufete, en España habría unas 4.500 víctimas de JuicyFields, con "pérdidas de media de 6.500 euros (6.660 dólares)", pero en algunos casos podrían ir hasta los 200.000 euros (casi 205.000 dólares)
Muchas otras víctimas de Juicyfields se encontrarían en varios países de Europa.
En Francia, una mujer ya presentó una denuncia en solitario contra la empresa, y se espera que se interponga una denuncia colectiva antes de fin de año, según un abogado contactado por centenares de presuntas víctimas, Arnaud Delomel.
"Comencé invirtiendo una pequeña suma porque quería probar primero, para ver si tenía un retorno de la inversión", así que "compré una planta a 50 euros y después de tres meses y medio me dio 25 euros de beneficio", relató la mujer de 58 años que introdujo la denuncia.
Esto "me dio confianza, así que inmediatamente reinvertí el dinero y aporté cantidades mayores", agregó esta persona, quien dijo haber perdido en total 3.600 euros (3.690 dólares).
La AFP no ha podido contactar con la sociedad.
O.Hansen--CPN