
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica

Sergio Massa asume como "súper ministro" de Economía en una hora crítica para Argentina
Sergio Massa asumió este miércoles como nuevo y poderoso ministro de Economía de Argentina, en medio de una profunda crisis, con inflación disparada y pobreza en alza, que deberá enfrentar con una serie de medidas de salvataje económico.
Massa, un abogado de 50 años que acaba de renunciar a la presidencia de la Cámara de Diputados, juró su cargo ante el presidente Alberto Fernández en un acto muy concurrido por líderes políticos, empresarios y sindicalistas.
Este "súper ministro" concentrará bajo su mando tres carteras del área económica y productiva.
Tras la ceremonia, Massa dará una conferencia de prensa en la cual anunciará sus primeras medidas para tratar de superar unas semanas de muchas volatilidad en los mercados.
"Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para salir adelante. (...) Tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto", dijo Fernández al tomarle juramento al exparlamentario en el Museo del Bicentenario, al lado de la Casa Rosada, sede de la presidencia.
"Estamos empezando una etapa del gobierno que estoy convencido vamos a transitar exitosamente. Su capacidad y coraje me constan. Estoy seguro de que lo va a hacer muy bien", añadió el mandatario de centro-izquierda en referencia a su nuevo ministro, un dirigente de peso en la coalición peronista gobernante Frente de Todos.
En un tono similar se había pronunciado Massa el martes cuando en su discurso de despedida del parlamento pidió "construir consensos y políticas de Estado".
Massa reemplaza a la economista Silvina Batakis, que no alcanzó a cumplir un mes en el cargo. Esta funcionaria había asumido de urgencia tras la renuncia intempestiva de Martín Guzmán, el artífice de la refinanciación de la deuda y quien se desempeñó como ministro de Economía desde la asunción de Fernández en diciembre de 2019.
- En busca de fondos -
Argentina registra uno de los índices de inflación más elevados del mundo, con 36,2% en el primer semestre de 2022. La pobreza alcanza al 37% de sus 47 millones de habitantes.
Además, Massa enfrenta el desafío de aumentar las menguadas reservas internacionales disponibles, que según los analistas se encuentran en niveles críticos.
Su alto perfil político y sus buenas relaciones con el empresariado le valieron el apoyo de Fernández y también de la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuyos desencuentros de los últimos meses con el mandatario habían creado turbulencias en la economía.
"Se necesitaba una figura fuerte que pueda transmitirle a la sociedad y a los agentes económicos cosas que se consensúen", opinó a la AFP Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina.
De cara a la campaña electoral de 2023, Massa aparece ahora como la mejor carta dentro del heterogéneo Frente de Todos.
Entre sus tareas más amargas tendrá la reducción del déficit fiscal, en línea con los compromisos del programa crediticio por 44.000 millones de dólares que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional. Debe bajarlo de 3% del PIB al que llegó en 2021 a 2,5% este año; luego a 1,9% en 2023 y a 0,9% en 2024.
Massa prepara una gira en este mismo mes de agosto a Estados Unidos, Francia y Catar, para reunirse con representantes de los organismos multilaterales, especialmente el FMI y el Club de París, y también con inversionistas.
X.Wong--CPN