
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica

Rescatistas batallan para liberar a mineros atrapados tras el derrumbe de una mina en México
Rescatistas batallan este miércoles para liberar a 10 mineros que permanecen atrapados tras un derrumbe dentro de una mina de carbón en el noreste de México, mientras que otros tres ya fueron rescatados, informó el gobierno.
"Al momento, tres mineros ya fueron rescatados con vida y trasladados al Hospital" del Seguro Social del municipio de Sabinas, en el estado de Coahuila, "mientras que diez aún permanecen al interior", informó la secretaría de Seguridad de México en un comunicado.
Inicialmente, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reportó vía Twitter que el número de trabajadores cautivos tras el derrumbe ascendía a nueve.
El accidente ocurrió las 13H35 locales (18H35 GMT) debido a la inundación de tres pozos comunicados en una mina de arrastre.
Este incidente "generó el reblandecimiento de las paredes al interior, ocasionando que trabajadores quedaran atrapados", detalló el despacho de Seguridad.
López Obrador informó que personal de diversas áreas del gobierno, además de Protección Civil y el ejército mexicano trabajan en el lugar del siniestro, ubicado unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la llamada región carbonífera de Coahuila.
Precisó además que 92 elementos de la secretaría de Defensa Nacional acudieron al sitio del accidente, incluyendo especialistas y cuatro agentes con perros rescatistas.
"Los trabajos no cesarán hasta lograr su localización, el Gobierno de México garantiza todos los recursos necesarios para realizar las acciones de búsqueda y rescate", agregó la secretaría de Seguridad.
En tanto, el ministerio de Trabajo y el gobierno de Coahuila informaron que la mina inició operaciones en enero pasado "y a la fecha no se tiene antecedentes de denuncias por algún tipo de anomalía", según un comunicado conjunto.
- Familiares angustiados -
Familiares de los trabajadores protagonizaban dramáticas escenas alrededor de la mina, que fue acordonada por la Guardia Nacional, donde permanecen desde hace más de ocho horas esperando noticias de sus seres queridos.
La madre de uno de los obreros lloraba desconsolada ante las cámaras de televisión, incapaz de responder a las preguntas de la prensa, mientras que otra mujer no identificada declaró que dos de sus hijos trabajan en la mina, aunque uno de ellos había logrado escapar del derrumbe.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, lamentó el siniestro y dijo que pidió a las autoridades laborales y a la fiscalía local priorizar "el rescate de las personas atrapadas y posteriormente dar fe de los hechos".
En junio del año pasado, siete mineros murieron tras el colapso de otra mina de carbón en la región de Múzquiz, localizada también en Coahuila, el principal productor de dicho mineral en México.
El más grave accidente minero en esta región, fronteriza con Estados Unidos, ocurrió el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas en la mina Pasta de Conchos, controlada por el conglomerado Grupo México, provocó la muerte de 65 trabajadores.
M.P.Jacobs--CPN