
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura

El mezcal mexicano batalla para no ser víctima de su éxito
Con solo verlos, Sósima Olivera sabe distinguir un maguey de otro y el momento preciso en que la planta estará lista para hacer mezcal, el licor mexicano que experimenta un boom y al mismo tiempo los riesgos de la sobreexplotación.
"La botella (de mezcal) es el resumen de todo lo que hacemos por años", dice Sósima mientras recorre un campo en Sola de Vega (estado de Oaxaca, sur), donde crecen de forma silvestre y se cultivan variedades como tepeztate, arroqueño, espadín o coyote.
Frente al auge, maestros mezcaleros como esta mujer de 50 años, que ha dedicado su vida a la destilación, apuestan por salvar las especies silvestres mediante su siembra. También, educando al consumidor para que valore la producción artesanal.
De beberse únicamente en pequeñas comunidades mexicanas, el mezcal está ahora cada vez más presente en el mundo. Sus exportaciones se dispararon de 19,7 millones de dólares en 2015 a 62,9 millones de dólares en 2020, según cifras oficiales.
Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Alemania están entre los mayores consumidores de esta bebida, que se produce en varios estados de México, pero que tiene en Oaxaca a su mayor representante.
Además, han surgido infinidad de marcas con nombres que en ciertos casos aluden graciosamente a los efectos del consumo: "Convite", "Viejo Indecente", "Pierde Almas" o "Mil Diablos".
Algunas celebridades también han lanzado su propio mezcal, como Bryan Cranston y Aaron Paul, estrellas de la serie televisiva Breaking Bad que están detrás de "Dos Hombres".
Sin embargo, Sósima, quien lidera un colectivo de productores, alerta sobre los riesgos que genera la fuerte demanda.
"Si se pide más planta, por supuesto que hay más explotación de la tierra (...), de la biodiversidad, el agua, la leña", comenta a la AFP frente a las ollas de barro donde se destila, entre otros, su mezcal "Fane Kantsini" (tres colibríes en chontal, su lengua indígena).
- Sin maguey no hay mezcal -
Si bien tienen métodos de fabricación parecidos, el tequila se produce con maguey azul, o agave azul, en el occidental estado de Jalisco; el mezcal, que al igual que su pariente tiene denominación de origen, utiliza distintos tipos de agave y su producción artesanal toma más tiempo.
Algunas de esas plantas tardan en madurar de 13 a 15 años, como el maguey arroqueño, o hasta 17 en el caso del maguey tepeztate.
Por ello, productores como Graciela Ángeles, artífice de "Real Minero", alertan sobre la necesidad de preservar estas variedades frente a la actual "sobreexplotación".
"¿Qué va a pasar con la diversidad biológica? Hay muy pocos esfuerzos por conservar estas especies, con esta propagación", cuestiona la mujer de 43 años, mientras el olor dulzón del maguey cocinado inunda su palenque, como se conoce a los sitios de producción. "Sin maguey no hay mezcal".
Graciela cultiva múltiples variedades y preserva las semillas para garantizar la sostenibilidad del proceso. Incluso, advierte que hay plantas que quizá no verá y que tendrán que cosechar sus hijos.
En el vivero familiar muestra algunos magueyes en etapa muy temprana, de apenas centímetros, que hacen parecer increíble que un día se convertirán en mezcal.
En ese punto inicia la compleja producción del licor, que depende en gran medida del olfato y talento del maestro.
Pero ante la llegada de grandes capitales a la industria, muchos palenques simplemente maquilan para las marcas más grandes, advierte Graciela.
"La mayor parte de las marcas son maquilas, son productos que se compran con diferentes productores, en diferentes comunidades, que se homogeneizan y se envasan para poder tener el volumen", señala.
En promedio, una botella de mezcal artesanal de 750 ml cuesta unos 40 dólares en Oaxaca, aunque algunas superan los 100 dólares.
- Sabor que enamora -
En contraste con esa lógica de negocio, el mezcal de Sósima y Ángeles es fruto de un esmerado proceso que abarca varias generaciones.
"Los pequeños productores siempre vamos a existir en los pueblos; los productores conscientes que sabemos que tenemos que sembrar cierta cantidad de plantas, destilar cierta cantidad. Hay un equilibrio en la vida", reflexiona Sósima.
Para mostrar los sabores y aromas particulares de sus productos, ambas maestras organizan catas e instruyen a los consumidores.
"Lo que está detrás del mezcal es algo que aprendí después de enamorarme del sabor y del efecto", dice el turista australiano Christopher Govers en una multitudinaria feria mezcalera en Oaxaca.
"La historia y la cultura después ayuda y se conecta con el sabor y el efecto", añade. A sus espaldas, en medio del bullicio de la fiesta, dos hombres pasan tambaleándose.
M.Mendoza--CPN