
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura

El empleo de EEUU crece sorpresivamente y vuelve a su nivel prepandemia
El mercado laboral estadounidense creció sólidamente en julio, mostrando una fortaleza inesperada cuando la lucha contra la inflación hace temer una recesión.
La tasa de desempleo,y el número de puestos de trabajo volvió al nivel de febrero de 2020, justo antes de que la economía se viera duramente afectada por la pandemia de covid-19.
La tasa de desempleo bajó 0,1 puntos porcentuales, hasta el 3,5%, y así volvió a su nivel previo a la pandemia de covid-19, que era el más bajo en 50 años, dijo el viernes el Departamento de Trabajo.
En julio la mayor economía mundial creó 528.000 puestos de trabajo, el doble de lo previsto, mientras que la creación de empleo en mayo y junio fue superior a lo anunciado, con 386.000 y 398.000 puestos respectivamente, 28.000 tras una revisión alza.
"El crecimiento fue generalizado, liderado por la creación de empleos en los sectores de ocio y hospitalidad, servicios profesionales y comerciales y atención médica", señaló el Departamento de Trabajo.
Los datos del mercado laboral animaron al presidente Joe Biden a pocos meses de elecciones legislativas cruciales para su mandato.
"Es el resultado de mi plan económico", dijo Biden en un comunicado tras el informe laboral. "Queda trabajo por hacer, pero el informe sobre el empleo de hoy muestra que estamos haciendo buenos progresos" añadió.
La salud del mercado laboral está siendo examinada muy de cerca en Estados Unidos, en tanto su deterioro podría señalar la proximidad de una recesión.
- "Transición" -
La economía estadounidense, de hecho, se ha contraído en los últimos dos trimestres.
Sin embargo, numerosos economistas, así como la administración Biden, aseguran que no está en recesión.
Destacan en especial la solidez del empleo, ya que los empleadores estadounidenses se han enfrentado a una escasez de trabajadores durante meses.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, trató de preparar el terreno el jueves para una creación de empleo más débil que antes.
Durante su conferencia de prensa diaria, Saint Pierre dijo que la economía estadounidense está "en transición" hacia un crecimiento menos fuerte, pero más estable.
"Y durante esta transición", subrayó, ya no se debe esperar el "récord de puestos de trabajo que registrado todos los meses, de unos 500.000 o 600.000 puestos de trabajo. (…) Esperamos estar más cerca de los 150.000 empleos (creados) por mes".
Se trataría, afirmó, de "una señal del éxito de esta transición".
- Renuncias -
Sin embargo, esta semana se observaron los primeros signos de desaceleración.
El número de vacantes cayó junio, pasando por debajo de los 11 millones por primera vez en siete meses, según datos de la Oficina de Estadísticas (BLS) publicados el martes.
Pero las renuncias siguieron siendo masivas.
Las solicitudes semanales de desempleo, un indicador del nivel de despidos, comenzaron a su vez a aumentar nuevamente a fines de julio, alcanzando su promedio más alto en cuatro semanas desde noviembre.
Las solicitudes de desempleo alcanzaron por su lado un mínimo histórico en marzo. Los empleadores duda en despedir trabajadores debido a la grave escasez de mano de obra.
En total, 1,4 millones de personas recibieron prestaciones por desempleo en Estados Unidos a mediados de julio. En el mismo mes del año pasado sumaban 13 millones.
El banco central (Fed) subió sus tasas con el fin de luchar contra el alza de los precios, que alcanzó el 9,1% anual en junio, un récord desde 1981.
Al ser más caro el crédito, los consumidores compran menos, las empresas reducen su nivel de inversión y se alivia la presión sobre los precios. Pero esta desaceleración voluntaria de la economía podría provocar una recesión.
X.Wong--CPN