
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura

México recurre a un dron acuático para rescatar diez mineros atrapados
Las autoridades mexicanas comenzaron a preparar este lunes un operativo para que buzos rescatistas puedan ingresar a una mina de carbón inundada, donde diez obreros permanecen atrapados desde hace cinco días.
Un dron acuático entró a la mina y regresó, de acuerdo a imágenes difundidas por la secretaría de Marina que por el momento no mostró las que tomó el aparato.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, dijo que el dron tiene una cámara de alta resolución y luz para grabar hasta unos 250 metros de profundidad.
Con esas imágenes los buzos de la secretaría de Defensa podrán identificar posibles obstáculos "sin poner en riesgo" la vida de los rescatistas, añadió la funcionaria.
El anuncio de la cámara causó revuelo en el campamento donde aguardan los familiares de los mineros en Agujita, una comunidad del estado de Coahuila (norte y fronterizo con Estados Unidos).
Algunos comentaban sobre la posibilidad de que esta inspección acelere el ingreso de los buceadores.
Sin embargo, la inmersión a través de un pozo se llevaría a cabo a mediados de esta semana, según un diagrama del Ejército presentado en una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador
De acuerdo con esas estimaciones, el nivel de agua seguro para permitir el acceso es de 1,5 metros. Actualmente la cota se encuentra en 19,4 metros.
Al mismo tiempo, el gobierno informó que continúan los trabajos para extraer con motobombas el agua de la mina, de entre 30 y 40 metros de profundidad.
"Se están sacando más de 300 litros por segundo (...), es lo necesario de acuerdo a los técnicos y estamos apurando en sacar el agua para que entren ya los rescatistas", señaló el presidente.
-Refugios salvadores-
El mandatario aseguró que el personal en el terreno y las familias mantienen la confianza en que los mineros estén con vida.
"Todos tienen fe, nadie está pensando en otra cosa más que en el rescate", sostuvo. "Nos explicaban que cuando se trabaja en esas minas, los mismos mineros hacen como huecos o refugios", añadió.
Sin embargo, la ansiedad es notoria entre los parientes de los mineros, que con el paso de las horas cuestionan la idoneidad del personal de rescate y evitan hablar con los periodistas presentes en el lugar.
En tanto, el cordón de seguridad en torno a la mina fue reforzado, constató la AFP.
El yacimiento está ubicado a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila, principal productora de este mineral en el país.
"Es algo muy doloroso, lo vivimos en carne propia", declaró este lunes a la AFP en Sabinas Rogelio Mireles, quien se retiró de la minería luego de la muerte de 65 trabajadores en el socavón carbonífero de Pasta de Cochos, ocurrida a raíz de una explosión de gas el 19 de febrero de 2006. Solo dos cuerpos fueron rescatados.
Rogelio, de 36 años, trabajaba allí, pero no estaba en la mina en el momento del estallido. Ahora labora en un supermercado del lugar, pero su caso es excepcional. "No hay alternativa, la gente necesita trabajar, no hay mucha fuente empleo", refiere.
Cuenta que la extracción a través de los llamados "pocitos" -hoyos artesanales por donde descienden los obreros y sacan el material, como en el caso de Agujita- es mucho más peligrosa que en las minas industriales.
El accidente del pasado miércoles ocurrió cuando la cuadrilla se topó con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse inundó la mina, según las autoridades. Cinco de los obreros lograron escapar, mientras la Fiscalía anunció el domingo la apertura de una investigación.
H.Müller--CPN