
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond

California proyecta aumentar el suministro de agua ante creciente sequía
California debe recolectar, reciclar y desalinizar mucha más agua debido a más de dos décadas de devastadora sequía agravada por el cambio climático provocado por la actividad humana, dijo el jueves el gobernador del estado.
Al presentar una nueva estrategia "agresiva" para combatir la disminución del suministro de agua en California, Gavin Newsom dijo que quiere reforzar la infraestructura estatal obsoleta.
"El cambio climático significa que la sequía no se mantendrá solamente durante dos años seguidos como lo ha hecho históricamente", dijo Newsom en un comunicado. "La sequía es un elemento permanente aquí en el oeste de Estados Unidos y California se adaptará a esta nueva realidad".
El plan presentado el jueves apunta a un mayor almacenamiento de agua en la superficie, así como a mejores formas de capturar los miles de millones de litros de agua de lluvia que generalmente simplemente acaban en el océano.
También incluye iniciativas para reciclar mucha más agua y desalinizar el agua de mar.
El oeste americano lleva más de 20 años de su peor sequía en más de un milenio.
Como parte de los esfuerzos para superar la falta de agua, a los residentes del sur de California se les ha dicho que no rieguen sus jardines más de una o dos veces por semana, lo que ha provocado muchas quejas entre algunos de los propietarios de viviendas más ricos de la zona.
Los científicos predicen que el abastecimiento de agua de California se reducirá un 10% más en las próximas décadas, y se cree que la sequía actual es parte del proceso de que la región se vuelva más árida a largo plazo.
Ese proceso está siendo acelerado por el calentamiento global, en el que la quema descontrolada de combustibles fósiles por parte de los humanos continúa emitiendo a la atmósfera gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.
El planeta ya se ha calentado en un promedio de 1,2 grados centígrados desde la época preindustrial, y se espera que se caliente aún más, incluso si los gobiernos cumplen con sus objetivos de reducción de la contaminación.
Las temperaturas más elevadas exacerban los efectos de la sequía: más humedad se evapora del suelo cuando las plantas intentan absorber más, haciendo que menos agua fluya hacia los ríos y arroyos.
"Independientemente de sequías o inundaciones, en este cambio climático habrá menos agua disponible para el consumo de la gente", dice el plan estatal de 16 páginas.
Y señala: "California debe capturar, reciclar, desalinizar y conservar más agua (...) para usar agua que de otro modo sería inutilizable, estirar los suministros con eficiencia y expandir (su) capacidad para acumular agua de grandes tormentas para tiempos de sequía".
L.K.Baumgartner--CPN