
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond

Familiares rezan para aliviar la desazón ante el lento avance del rescate de mineros en México
Fe es lo que queda entre familiares de diez obreros que permanecen atrapados en una mina del norte de México, quienes rezaron al anochecer de una jornada sin mayores avances para liberarlos ante las condiciones adversas que impiden el ingreso de rescatistas.
Unas 15 mujeres, parientes y amigas de los cautivos, ingresaron este jueves al sitio del rescate en lo que llamaron "una caminata de fe", portando veladoras y entonando cantos de alabanza a Jesús.
Reunidas alrededor de un árbol, junto a una de las carpas que alberga a familiares, depositaron las velas e invitaron a los presentes a rezar el padrenuestro.
"Estas familias necesitan ahorita de todo nuestro apoyo, de toda nuestra fortaleza y aquí estamos con ellos, con toda la fe y toda la esperanza puesta en que este rescate llegue, definitivamente, de una manera muy positiva", dijo Aida Almanza, organizadora del acto y vecina de la zona.
El gesto alivió en parte la desazón tras el reporte matinal del gobierno mexicano que reconoció que, tras varios descensos exploratorios, los rescatistas aún no tienen espacio para avanzar dentro de la mina debido a la acumulación de madera y otros escombros.
No obstante "se va a seguir con estas actividades, los buzos van a seguir haciendo intentos" para acceder, dijo el secretario de Defensa, Luis Cresensio Sandoval.
Cientos de militares y otros socorristas participan en la operación de rescate en la mina de carbón El Pinabete, en el poblado de Agujita (estado Coahuila, norte), donde el 3 de agosto una inundación dejó atrapados a 10 mineros. Otros cinco pudieron escapar.
Desde ese día no se han recibido señales de vida de los trabajadores que permanecen en la mina.
Este jueves una bomba sumergible de 150 caballos de fuerza, capaz de extraer 100 litros de agua por segundo, fue introducida por militares y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el pozo 4 de la mina siniestrada, informó Protección Civil en Twitter.
En la exploración del miércoles se intentó determinar si había condiciones para que buzos militares pudieran ingresar por el estrecho foso.
Pero "incluso con las luces que llevan para poder observar el interior (establecieron que) no tienen la visibilidad que requieren para hacer la identificación de lo que se encuentra", insistió Sandoval.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su deseo de que los obreros sean evacuados pronto, mientras que el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, tuiteó la noche del jueves que "continúan sin descanso las labores de rescate".
La mina tiene 60 metros de profundidad, pero se desconoce a qué altura están los trabajadores.
- Decepción -
Sandoval destacó sin embargo que el nivel del agua en los tres pozos por donde se busca sacar a los trabajadores sigue disminuyendo gracias a la extracción que se realiza con motobombas.
Uno de los socavones ya se encuentra en 4,9 metros, desde los 30 metros de agua que había un día después del accidente, aunque el nivel que se considera óptimo para el rescate es de 1,5 metros.
Pero tras ocho días de espera la desilusión es palpable.
"Cada esperanza se nos va agotando porque ellos (autoridades) no nos dan información que nos dé esperanzas", declaró a la AFP un voluntario de las operaciones de rescate que pidió mantenerse bajo anonimato.
Familiares y trabajadores son cada vez más reacios a conversar con la prensa, agobiados por la incertidumbre pero también temerosos de que las autoridades les corten el acceso y la información sobre el rescate.
"Como hemos estado trabajando dentro, nos han mantenido callados. Desde un principio nos dijeron que no podíamos hablar con ninguno de la prensa porque iba a salir la fiscalía y nos iba a correr (sacar)", agregó otro voluntario anónimo.
- Rescate en tres etapas -
De lograr despejarse el acceso al pozo se completaría apenas la primera etapa del salvamento.
En la segunda fase los buzos deberán explorar las condiciones existentes para el rescate y sustituir las bombas de gran tamaño por otras más pequeñas, explicó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Ya en la tercera etapa se procedería al ingreso de personal para la búsqueda y auxilio de los mineros, la extracción de escombros y posiblemente el reforzamiento de la estabilidad de la mina, añadió.
El siniestro se produjo cuando una cuadrilla trabajaba en la extracción de carbón y abrió un boquete en una mina contigua que estaba inundada, provocando que el agua se desbordara hacia el lugar donde maniobraban, según el gobierno.
Los accidentes mineros son frecuentes en Coahuila, principal productor de carbón de México.
H.Cho--CPN