
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones

Los compradores de casa chinos pierden la paciencia con las promotoras
Recién casado y con su primer hijo en camino, Wang esperaba mudarse al apartamento que compró en la ciudad de Wuhan hace tres años, pero sus planes se fueron al traste por la creciente crisis inmobiliaria de China.
Con una deuda de 300.000 dólares y un apartamento lejos de terminarse, este trabajador de la industria automovilística, de 34 años, se hartó y decidió suspender los pagos de la hipoteca.
Es uno de los muchos compradores de viviendas en decenas de ciudades chinas que han dejado de reembolsar su hipoteca por temor a que las inmobiliarias, endeudadas y cortas de liquidez, no terminen sus casas.
"Dijeron que la construcción se reanudaría pronto. Pero no apareció ningún trabajador", dice a AFP el hombre, que solo quiso identificarse con su apellido.
Residente en la capital, Wang tenía planeado mudarse a Wuhan, en el centro de China.
"No fue fácil para nosotros comprar esta casa. Todo vino de mis ahorros. Ahora no hay casa y todavía debemos dos millones de yuanes (300.000 dólares) en pagos de hipoteca", lamentó.
Después de años de crecimiento explosivo alimentado por el fácil acceso a créditos, las autoridades chinas lanzaron en 2020 una campaña para controlar la deuda excesiva.
Esto limitó las opciones de financiación para gigantes del sector como Evergrande, que se vieron en dificultades para reembolsar préstamos y reestructurar la enorme deuda acumulada.
Ahora se enfrentan a boicots de pago de las hipotecas contratadas y a la presión del gobierno para entregar las casas ya vendidas.
En Wuhan, capital de la provincia de Hubei, compradores como Wang aseguran que recibieron múltiples avisos de retraso de sus apartamentos del promotor Myhome Real Estate, que había prometido entregarlos a finales de 2021.
La firma avisó esta semana que liberó algunos fondos congelados y que espera completar el proyecto a fines de 2022.
Wang decidió suspender los pagos este mes. Las quejas a las autoridades de la ciudad -dice- no han servido para nada. "No hay esperanza en la vida si sigues así con los pagos", asegura.
- En el limbo -
La "crisis de confianza" en el mercado inmobiliario chino apunta a fallos estructurales, dice Andrew Batson en un informe de Gavekal Dragonomics.
Debido a su elevada dependencia hacia los apartamentos que venden sobre plano, los promotores han desarrollado un modelo de negocio que expone a los compradores al riesgo de no ver sus casas completadas, explica.
Cuando las firmas, con unas finanzas constreñidas, han paralizado la construcción de proyectos, "estos riesgos se han materializado dramáticamente".
Esta crisis ha dejado a los compradores en el limbo.
"Pensé que nunca ocurriría", dice un comprador de Wuhan, de apellido Hu, cuya casa está por terminar.
El joven de 25 años explica que su familia se endeudó para ayudarle con el pago inicial de un piso de tres habitaciones en 2018, en momentos en que Wuhan animaba a los jóvenes a mudarse a la ciudad.
"Todo el mundo compraba propiedades (...) La gente competía por ello", dice.
Otro joven comprador, de apellido Xue, asegura que casi todo su salario está destinado ahora a pagar el alquiler y la hipoteca. "No quiero pagar más", lamenta el chico de 24 años.
"No es que no respete la ley o los contratos, pero esta situación nos pone bajo demasiada presión", afirma.
La familia de Xue adelantó 800.000 yuanes (120.000 dólares) por el piso y él firmó un crédito de 600.000 yuanes (90.000 dólares) que lleva dos años reembolsando sin disponer todavía de su propiedad.
Estos compradores en Wuhan señalaron a AFP que ha habido protestas en la ciudad por proyectos ya vendidos y no terminados.
- Círculo vicioso -
Según un documento llamado "NecesitamosCasa", compradores de unas 100 ciudades y de unos 300 proyectos inmobiliarios distintos se sumaron a la campaña de boicot de pago de las hipotecas.
Muchos están en la capital provincial de Henan, Zhengzhou, donde las autoridades pusieron en marcha un fondo para ayudar a las promotoras a terminar sus proyectos.
También ha habido acusaciones de mala gestión financiera y algunas ciudades pidieron a los bancos que refuercen el control de las cuentas de depósito, según medios locales.
Analistas de la firma financiera Nomura estiman que los promotores inmobiliarios chinos han entregado solamente un 60% de las unidades que vendieron sobre plano entre 2013 y 2020. El monto de los préstamos hipotecarios pendientes de pago aumentó considerablemente.
Estos problemas se evidenciaron el año pasado cuando se supo de los problemas del gigante Evergrande para reembolsar su deuda, provocando temores a un colapso del sector que representa una cuarta parte de la economía de China.
Tommy Wu, economista principal de Oxford Economics, opina que esta pérdida de confianza en el sector agravará la crisis y puede llevar a "un círculo vicioso", provocando una caída de ventas y precios de la vivienda que, a la vez, incrementará las dificultades de las empresas.
O.Hansen--CPN